Connect with us

Actualidad

Escuelas especiales, públicas, privadas y hasta de Pilcaniyeu vivieron una nueva jornada de risas y chocolate en el Puerto

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246


La Fiesta del Chocolate vive su segundo día con una jornada maratónica protagonizada por alumnos de tercer grado. Huevos, confites y espectáculos especiales llenan de alegría el Puerto San Carlos.

El conejo de Pascua visitó el puerto San Carlos con huevos de chocolate para todos los alumnos de tercer grado de la ciudad (fotos: Eugenia Neme)

Siguen las actividades por la Fiesta del Chocolate y por segundo día, los y las estudiantes de tercer grado de las escuelas de la ciudad llegaron al Puerto San Carlos para decorar sus huevos de chocolate, que luego se llevan (si es que no se los comen antes) a sus hogares. Luego de la actividad llegó Pascualito y el payaso Paulino en una nueva jornada a puro sabor y diversión.

La actividad “Chocolateros por un día” se extenderá hasta el miércoles por la tarde, culminando con la decoración de más de 1800 huevos desde el inicio del cronograma, este lunes a la mañana. 

En un martes maratónico, les tocó decorar los huevitos de chocolate a las escuelas N°328, N°266, N°187, N°201, N°321, N°278, Siglo XXI, Antu Ruca, Castex N°374, La Semilla, la Escuela 269 de Pilcaniyeu y la Especial 6. Las actividades seguirán desde las 16 horas con más instituciones educativas.

En diálogo con El Cordillerano, el subsecretario de Cultura, Gustavo Gaminao, expresó que “participarán todas las escuelas, públicas, privadas y especiales, así que estamos felices por eso. Llegan los chicos, pueden hacer su huevito de pascua, ver al conejo, el payaso Paulino, la verdad que están recontentos y verlos cómo decoran es magnífico”.

Carlos Zapata, reconocido maestro chocolatero de Bariloche, indicó que más que enseñar a los niños, “aprendemos nosotros de ellos, los dejamos que hagan lo que ellos quieren, van probando, miran, he visto huevos muy lindos, les explicamos con los chicos de la Escuela de Hotelería pero los dejamos que ellos fluyan”.

“Esto está muy lindo porque viene la gente de acá, mañana tengo una visita especial porque una de mis hijas viene como maestra y estoy esperando ese día, algo muy emotivo para mí”, expresó emocionado Zapata.

Para los alumnos de Pilcaniyeu fue una visita especial ya que algunos alumnos no conocían Bariloche. “Muy entusiasmados, vinieron diez alumnos que es la matrícula que tenemos. Felices y ansiosos, muchos de ellos no conocían el lugar así que super felices, el municipio de Pilcaniyeu nos prestó un transporte y de acá nos vamos a almorzar”, señaló Ailen Celebrino, secretaria de la escuela.

Los chicos de la Escuela de Pilcaniyeu vuelven a sus casas con sus huevos de pascua

Claudia Schabert, docente de la Escuela 278 (del barrio Nicolás Levalle), manifestó que vivieron una jornada con los chicos “muy contentos, no nos esperábamos este espectáculo, siempre es un placer que el arte esté presente para los chicos, una expresión que debería estar más presente en la escuela. Gracias al municipio y por más espectáculos así”. 

Claudia, vicedirectora del Antu Ruca, remarcó que la alegría invadió a los pequeños “cuando vieron a Pascualito y el payaso del final, muy contentos y entusiasmados, vamos a ver si llegan a casa los huevos, no creo que lleguen”, adelantó entre risas. 

Este miércoles pasarán por el puerto el resto de los establecimientos educativos de Bariloche y desde el jueves comenzarán las actividades en el Centro Cívico y calle Mitre, con la plaza de juegos, cata a ciegas y la esperada barra de chocolate más larga del mundo, entre otras atractivas actividades.

 

Anuncio