Actualidad
“Esta temporada no vamos a permitir mano de obra de afuera”, advirtió Cortés
El intendente anunció que buscarán restringir la llegada de instructores de esquí y trabajadores golondrina para la temporada de invierno. Propuso priorizar a los trabajadores locales y advirtió que la medida no sólo será para el cerro Catedral.
El intendente informó que en Catedral trabajan más de 300 instructores “de afuera” (foto de archivo)
En el marco del acto por el Día de la Bandera, el intendente Walter Cortés anunció en su discurso de apertura que este invierno “no permitiremos que lleguen instructores de esquí a realizar la temporada en Bariloche; el trabajo tiene que ser para los barilochenses”.
El jefe comunal abrió el acto anunciado que en esta temporada invernal, la prioridad es para los locales (foto; Eugenia Neme)
La temporada de invierno fue lanzada el jueves 12 de junio y ya llegaron turistas de distintos puntos del país y de Brasil a la ciudad. Con el precio del pase de esquí “congelado” a valores de 2024, el municipio busca incentivar el turismo en el centro de esquí para así lograr que Bariloche sea un destino “competitivo”.
Con la “alta” ya comenzada, Cortés anunció: “No vamos a permitir mano de obra de afuera; tiene que ser Bariloche, porque no tenemos para regalar mano de obra”.
Además, señaló que si se “incentiva” la llegada de trabajadores usualmente denominados “golondrina”, que hacen la temporada y se van, “puede ser un problema social muy grande, debido a que pueden decidir quedarse, y después no tenemos terrenos para tanta gente, y se genera un problema mayor. El recurso que tenemos es para nuestra gente”.
En la misma línea, hizo un llamado al sector privado: “El empresario debe entender la responsabilidad social de tomar mano de obra local, y si al vecino le falta preparación, nosotros lo vamos a formar para la inserción laboral, pero el trabajo siempre va a ser de los barilochenses”, recalcó el jefe comunal.
Precisando cifras, indicó que “hay unos 400 instructores de esquí que vienen de afuera, y estamos hablando sólo de instructores. Después viene gente que llega a trabajar la temporada y se va; eso tampoco lo vamos a permitir. Somos una ciudad distante de todos lados, y nosotros nos tenemos que arreglar con ‘los más y los menos’, porque en la baja nadie nos viene a ayudar. En la alta lo tenemos que disfrutar nosotros”, concluyó Cortés.