Connect with us

Mundo

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU (REUTERS) (AMANDA ANDRADE-RHOADES/)

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este viernes que la guerra en Ucrania volvió a Estados Unidos más atento para resolver cualquier “amenaza” de China.

“Nuestro apoyo a Ucrania no ha debilitado nuestra capacidad para enfrentar posibles amenazas de China o de cualquier otra parte. Las ha reforzado”, dijo Blinken en un discurso en Finlandia, nuevo miembro de la OTAN.

El jefe de la diplomacia estadounidense también consideró que la guerra en Ucrania lanzada por el presidente Vladimir Putin es un “fracaso estratégico” que disminuye “de manera considerable el poderío militar, económico y diplomático de Rusia, así como su influencia, en los próximos años”.

“Si nos fijamos en las metas y objetivos estratégicos a largo plazo del presidente Putin, no cabe duda: Rusia está hoy significativamente peor que antes de la invasión”, añadió Blinken, y citó como ejemplo las pérdidas de Moscú en el campo de batalla y en los mercados europeos, así como la entrada de Finlandia en la OTAN. “El Kremlin solía afirmar que tenía el segundo ejército más fuerte del mundo, y muchos lo creían. Hoy, muchos ven al ejército ruso como el segundo más fuerte de Ucrania”, dijo.

Foto de archivo del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y el ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov en un encuentro en Ginebra, Suiza, el 21 de enero de 2022 (REUTERS)
Foto de archivo del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y el ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov en un encuentro en Ginebra, Suiza, el 21 de enero de 2022 (REUTERS) (RUSSIAN FOREIGN MINISTRY/)

Represalias por violaciones del tratado nuclear

Por otra parte, el Departamento de Estado de EEUU comunicó que la administración Biden está tomando represalias por la suspensión por parte de Rusia del tratado nuclear New START y anunció que está revocando los visados de los inspectores nucleares rusos, denegando las solicitudes pendientes para nuevos monitores y cancelando las autorizaciones estándar para que los aviones rusos entren en el espacio aéreo estadounidense.

Washington dijo que tomaba estas medidas y otras en respuesta a las “continuas violaciones” de Rusia del Nuevo START, el último tratado de control de armas que queda entre los dos países, que actualmente están en graves desacuerdos sobre la invasión rusa de Ucrania.

“Estados Unidos está comprometido con la aplicación plena y mutua del nuevo tratado START”, señala el comunicado. “En consonancia con ese compromiso, Estados Unidos ha adoptado contramedidas legales en respuesta a las continuas violaciones del nuevo tratado START por parte de la Federación Rusa”.

El Departamento dijo que la revocación de visados y la denegación de solicitudes, así como la decisión de EEUU de dejar de compartir con Rusia información sobre el estado o la ubicación de misiles y datos de telemetría sobre lanzamientos de prueba, eran compatibles con el derecho internacional debido a las acciones de Rusia.

No obstante, EEUU seguirá notificando a Rusia cuando realice lanzamientos de prueba, y añadió que estas medidas anunciadas eran reversibles siempre que Moscú volviera a cumplir el tratado.

Rusia suspendió su participación en el Nuevo START en febrero en una medida que Estados Unidos calificó de “legalmente inválida”. Inmediatamente después, Moscú redujo su adhesión al acuerdo.

Con información de AFP y AP

Seguir leyendo:

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones