Conecta con nosotros

Lifestyle

Este aderezo es uno de los más utilizados en el mundo y tiene más beneficios de lo que parece

Publicada

el

15 de mayo 2025 – 16:00

Conocé cómo este alimento puede ayudar al organismo, pero también puede perjudicarlo si se consume una versión específica.

A pesar de que los especialistas recomiendan evitar el consumo de aderezos, como mayonesa y ketchup, no todos ellos son completamente malos para el organismo. Existe también la mostaza, que con su color único y sabor picante trae diferentes propiedades beneficiosas, en especial cuando se trata de su versión orgánica.

Existen tres tipos de mostaza. En primer lugar se encuentra la clásica mostaza amarilla utilizada en todo el mundo. Luego, está la mostaza de dijon, que se prepara con mostaza negra y tiene un sabor más intenso. Finalmente está su versión antigua, que conserva semillas enteras y es más crujiente.

Beneficios de la mostaza

Mostaza Aderezo.jpg

  • Reducción del colesterol: La mostaza orgánica cuenta con el ácido graso omega-3, por lo que puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar los del bueno (HDL). Además cuenta con una baja cantidad de grasas saturadas, por lo que es ideal para aquellas personas con problemas cardiovasculares.

  • Sistema inmune más fuerte: La mostaza cuenta con nutrientes fundamentales para el fortalecimiento del sistema inmunológico, como la vitamina C, el selenio y el zinc. Gracias a esto, el organismo estará mejor protegido de resfriados y enfermedades, ya que se reforzarán las defensas.

  • Poder antioxidante: Los glucosinolatos e isotiocianatos presentes en este aderezo no solamente aportan el característico sabor picante. Estos combaten el estrés oxidativo de las células, al mismo tiempo que son analgésicos y antiinflamatorios.

Contraindicaciones de la mostaza

A pesar de estos inesperados beneficios, es importante tener en cuenta ciertas precauciones a la hora de consumir mostaza. Por ejemplo, algunas personas pueden ser alérgicas a la semilla con la que está hecha, que pertenecen a la familia de las Sinapis.

Por otro lado, la versión comercial de este aderezo suele contener grandes cantidades de sodio, por lo que en caso de querer consumirla, es recomendable optar por una mostaza orgánica, que se puede conseguir en dietéticas y tiendas naturales.