“Pensando y repensando nuestra historia, queremos recordar y homenajear a los muertos que dejó y deja la guerra, y a sus familias”. Aquellos que deja, “son los suicidados y los que padecen traumas, secuelas: indiscutibles víctimas de la guerra”, comentan Jose María Rodríguez y Luis Seroni, excombatientes de Malvinas.
Este domingo 2 de abril, tras cumplirse 41 años del inicio de la Guerra de Malvinas, allá por el año 1982, tendrá lugar la Caminata por la Paz. La actividad de llevará a cabo desde el edificio del Departamento Provincial de Aguas (DPA), ubicado en 12 de Octubre y Sáenz Peña, y culminará en 12 de octubre al 500, en el mástil de la Bandera de la Paz.
“La Guerra de Malvinas de 1982, no tendría que haber existido, fue la última locura y atrocidad de la dictadura militar, fue un delito. Hoy lamentamos lo sucedido”, aseguraron los excombatientes. “Sí reafirmamos la soberanía Argentina sobre las islas, pero que se llegue por vía del diálogo y las negociaciones entre los gobiernos.
A muchos nos cambió la vida”
El lugar de encuentro será en la esquina del DPA a las 17 horas, y la idea es realizar una caminata por la costanera, hasta llegar a la iglesia Catedral, donde se encuentra el mástil.
“También podés hacerlo donde puedas. Simplemente, pensando en la Paz, recordando lo sucedido. Sin Pancartas; sin Banderas; sin Uniformes; sin marchas ni discursos. Solo recordar y pensar desde la paz. Para afirmar que no queremos guerras, sino vivir en paz”, culminaron.