Conecta con nosotros

Cultura y Educación

Este jueves, la despedida de una leyenda: Cosas de Negros

Publicada

el



Después de 35 años de vida en radio, llegó el momento del adiós a uno de los programas más antiguos de Sudamérica, exclusivamente dedicado al género del Blues. Se trata de una despedida de una Leyenda del Blues en la Patagonia: Cosas De Negros.

Será el momento de revivir grandes momentos de su historia, de cientos de recitales y de la mano de su creador, un personaje de la radiofonía local como es el querido Beto Leone.

La fiesta se realizará este jueves a partir de las 21 horas en Ogham, San Martín 490 a partir de las 21 horas. Luego será el turno de la presentación de las bandas cpm Juano y Martín Gold, Caito Sapag, Emiliano Zamora y cia y Mercenarios. La entrada tiene un costo de 6 mil pesos y todo lo recaudado será destinado a los músicos. Para reservar entradas, hay que comunicarse al 2944604147. Aún quedan algunas entradas disponibles. 

“Hemos realizado 310 en shows en 26 años en todo el corredor de la Patagonia: Bariloche, El Bolsón, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Neuquén, Esquel, Rawson y Puerto Madryn, entre muchos otros lugares”, recuerdo Leone. 

Entré esos shows pasaron grandes artistas como Los Auténticos Decadentes, La Renga, Los Piojos, Pappo, Memphis La Blusera, Ratones Paranoicos, Babasónicos, Divididos, León Gieco,  Valeria Linch, Diego Torres, La Mississippi, Bersuit Vergarabat, Manal, Fabiana Cantilo, La Mona Giménez entre muchos más. 

Además, tuvo un tiempo de artistas provenientes del mejor blues de los Estados Unidos, como el gran Jimmy Rip que fue guitarrista de Mick Jagger, Lorenzo Thompson, Bob Stroger, Eddie C. Campbell, Kim Wilson, Jc Smith, James Wheller y John Primer guitarrista de Muddy Waters.

Lee también: La Chorativa trae el choro brasileño al otoño barilochense: música con swing y corazón

Además de su fiesta, la despedida tendrá como no podía ser de otra manera, el próximo domingo a partir de las 12.30 hs en Radio Con Vos (89.5) en lo que será el último programa de este legendario ciclo.

Con el paso del tiempo, Cosas de Negros se convirtió en un programa de culto, con grandes invitados y un set musical especialmente seleccionado. Durante sus 35 años de historia, se emitió por numerosas emisoras de la ciudad, y otras de La Boca, Avellaneda, e incluso en Fm Boca do mundo de Camboriú (Brasil). 

Además, fue Declarado de interés Provincial en Río Negro y municipal en las ciudades de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi. Como si fuera poco, también tuvo su versión escrita durante 7 años como suplemento semanal del diario El Cordillerano.