Connect with us

Locales

Este sábado la Fundación San José Obrero inaugura su Café Panorámico en el Puerto San Carlos

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

jueves 11 de mayo de 2023

Este sábado 13 de mayo la Fundación San José Obrero y su Fábrica del Futuro inaugurarán el nuevo Café Panorámico en el Puerto San Carlos. Se realizará una nueva edición del Festival DAR (Del Alto Rock) junto a la Feria de exposición y venta.

El acto de apertura será a las 11, y habrá actividades de todo tipo hasta las 17. Actuarán el artista stand up Aarón Azor Avello Chiesa, habrá una clase abierta del profesor de danzas cubanas Joaquín Collazo, y participarán Chela Painefil, Los Hienas, Viernes Papa y La Máquina, entre otros.

Esta actividad se llevará adelante en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Puerto San Carlos).

Lee también: En San José Obrero ya se preparan para comenzar a construir viviendas

Fernando Fernández Herrero, referente de la Fundación, conversó con Bariloche Opina. “Este sábado vuelven a haber organizaciones del Alto en el centro de la ciudad. Van a estar todos los stands de la Fábrica del Futuro a vender sus productos y el recital de varios artistas”.

Contó que se trata de la explotación por seis meses de un café buffet, producto de un convenio firmado con el Municipio.

“A nosotros nos va a permitir tener un lugar de práctica laboral”, explicó. “Si bien en la sede de la Fundación se hacen los productos y se venden en la feria, está bueno empezar a conectarse con el exterior, con el cliente”.

En esta idea están involucrados los sectores de gastronomía, panadería, cerámica, herrería, “y ya está funcionando en un formato de prueba, donde los chicos van aprendiendo, fueron baristas a enseñarles a preparar el café, como es una cafetera, a qué temperatura se ponen las medialunas en el freezer para mantenerlas, cómo se hornean, entre otras cuestiones”.

Además, se avanzó en la asociación con la Cooperativa de Producción Artística y Cultural Hacedora de Arte, “donde tuvimos una charla sobre los lenguajes corporales, cómo se atiende a una persona, qué mensajes estoy dando con el cuerpo que por ahí es distinto a las palabras”.

De esta manera, con la vista directa al lago y al centro de la ciudad, los chicos podrán “participar en un lugar privilegiado, y es como jugar a otro nivel, donde atenderán no solo a gente de Bariloche sino a turistas”.

Pero también “pensando en ese lugar como una especie de vidriera de lo que se está haciendo en la sede de integración social, porque creemos en otro formato de ciudad y está bueno que la gente lo conozca”.

(Bariloche Opina)