Publicada
hace 4 semanasel
La Asociación Civil ENBHIGA (Encuentro Bioceánico Hispano de Gastronomía) organizará el próximo 30 de mayo el evento “Olivos: Cocina y Cosecha”, una jornada educativa y gastronómica que se desarrollará en las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas, destinada a estudiantes de gastronomía y agroecología de instituciones públicas de la provincia de Río Negro.
Con una propuesta integral y participativa, el encuentro busca fortalecer la formación profesional a través de experiencias prácticas y colaborativas, en un entorno que combina naturaleza, producción regional y cocina con identidad. El evento cuenta con el respaldo de OLEOSAN, reconocida productora local de aceite de oliva y referente en la articulación entre agroindustria y comunidad educativa.
Uno de los ejes centrales de la jornada será la realización de intervenciones culinarias en vivo, a cargo de destacados cocineros y cocineras de la región, quienes compartirán técnicas, recetas y conocimientos en diálogo directo con los estudiantes. Además, los jóvenes presentarán proyectos propios de producción gastronómica, como parte de un dispositivo educativo que promueve la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso con el desarrollo local.
Durante el encuentro, los participantes podrán asistir a clases magistrales, compartir sus propias elaboraciones, recorrer la planta de OLEOSAN y participar de una cosecha simbólica de olivos, en una experiencia que une saberes tradicionales con formación técnica. Estas actividades fueron diseñadas para poner en valor la producción regional, el intercambio generacional y el rol transformador de la educación pública.
“Olivos: Cocina y Cosecha” no solo representa una oportunidad formativa, sino también una instancia de encuentro entre generaciones, saberes y territorios. Desde la cosecha hasta el plato, el foco estará puesto en el valor de los productos locales, la identidad gastronómica y el compromiso con una cocina que dialogue con su entorno. La iniciativa impulsada por ENBHIGA marcará un hito para estudiantes, docentes, productores y cocineros, demostrando cómo la educación, la gastronomía y el territorio pueden unirse para generar oportunidades, visibilizar talentos y construir un futuro sostenible.
Insólito: Bomberos venden autobomba para recaudar fondos
Detienen en El Bolsón a un hombre con pedido de paradero por una causa de abuso sexual
Alerta por fuertes nevadas para el domingo
Secuestraron marihuana, semillas y balanzas en barrio El Frutillar
La Cámara del Trabajo rechazó una demanda por despido en una academia de danza
“Entrevistamos a 10.800 personas para cubrir 3.800 puestos”