Noticias de Bariloche
Inicio » Cordillerano » Estudio advierte que por el cambio climático podría haber “sequía” de cerveza

Estudio advierte que por el cambio climático podría haber “sequía” de cerveza

Un reciente estudio llevado a cabo por la marca japonesa Asahi ha generado preocupación en el mundo cervecero, al concluir que el calentamiento global afectará significativamente el suministro de cebada y la calidad del lúpulo durante las próximas tres décadas. Según los análisis, esto podría generar una escasez de cerveza a nivel mundial, advirtió el director ejecutivo de la compañía, Atsushi Katsuki.

De acuerdo con el escenario de aumento de temperatura establecido por la ONU, se prevé que la cosecha primaveral de cebada en Francia disminuya un 18% para el año 2050, mientras que en Polonia se reduciría en un 15%. Pero no solo el suministro se vería afectado, también la calidad del lúpulo, elemento clave para la conservación y el sabor de la cerveza, se reduciría en un 25% en la República Checa, uno de los principales productores a nivel mundial.

Ante esta situación, Katsuki explicó que, si bien un clima más cálido podría aumentar el consumo de cerveza en algunos mercados, el cambio climático tendría un impacto grave en la producción. Existe el riesgo de que no se pueda producir suficiente cerveza para satisfacer la demanda.

Consciente de esta problemática, Asahi ha decidido asociarse con Microsoft y una empresa de tecnología agrícola para monitorear el volumen y la calidad de las cosechas en las granjas. Además, la compañía tiene planes de lanzar un nuevo centro de adquisiciones global en Singapur, que permitiría una mejor gestión de posibles interrupciones en la cadena de suministro de ingredientes clave.

Otros grupos cerveceros internacionales también están tomando medidas para mitigar el impacto del cambio climático en sus cadenas de suministro. Anheuser-Busch InBev ha invertido en variedades de cebada resistentes a la sequía en África, mientras que Carlsberg tiene la ambiciosa meta de utilizar prácticas agrícolas totalmente regenerativas para el año 2040.

Lee también: Almuerzo exquisito: cociná milanesas de cerdo a la cerveza

La volatilidad climática ya ha afectado los rendimientos de la cebada en años anteriores, lo que ha llevado a un aumento en los precios de la malta y la cebada en Europa. Aunque los precios se han estabilizado en los últimos meses, el costo de la cosecha de este año se mantuvo alrededor de 100 euros por encima de los promedios anteriores, según Katsuki.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget