Connect with us

Cripto

Exchanges de bitcoin de El Salvador deben abrir registro de usuarios y sus transacciones 

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Hechos clave:

El gobierno salvadoreño reformó la ley antilavado de dinero e incluyó a los proveedores de servicios de bitcoin (BTC) y criptomonedas. Estableció normativas y obligaciones para estas empresas del sector.  

La reforma fue publicada en el Diario Oficial de la República de El Salvador e indica claramente que estas empresas de criptomonedas tendrán que registrarse ante las autoridades y además cumplir una serie de requisitos para poder operar legalmente en suelo salvadoreño.  

En la reforma, que ya entró en vigencia, se pone el foco sobre los proveedores de monederos, pasarelas de pago y casas de intercambio de criptomonedas, los cuales son considerados “sujetos obligados” a informar y reportar las operaciones financieras tradicionales y sospechosas, según la ley antilavado. 

En ese sentido, estas empresas de criptomonedas deberán tener, entre otras cosas, el registro de los clientes de sus plataformas, así como de todas las operaciones que se ejecuten en ellas. “Que permitan conocer el origen y destino de las transacciones con activos virtuales”, dice el documento.  

Además, las empresas de criptomonedas deberán detectar operaciones inusuales y reportarlas a las autoridades. También, tendrán que cumplir con políticas de límites de transacciones dentro de las plataformas.  

Las empresas reguladas en El Salvador también deberán contar con un oficial de cumplimiento, que tendrá “independencia y autonomía” para tomar decisiones, de acuerdo con la reforma a ley antilavado de El Salvador.  

La normativa también exige a estos proveedores de servicios mantener políticas para evitar la pérdida o robo de los activos de los clientes, así como registros de los activos, pasivos y del patrimonio de la empresa.  

El Salvador aprobó leyes a favor de bitcoin y las criptomonedas

La actualización de la ley antilavado de El Salvador y la inclusión de los proveedores de servicios de criptomonedas en ella, se da semanas después de que se aprobaran y entraran en vigencia otras legislaciones que buscan fomentar el ecosistema de Bitcoin en el país.  

Como lo reportó CriptoNoticias, Bukele firmó recientemente la ley de Fomento a la Manufactura Tecnológica, que supone la eliminación de impuestos por 15 años a todas los que invirtieran en el desarrollo tecnológico desde la nación centroamericana.  

En enero, el Parlamento de El Salvador aprobó la ley de Emisión de Activos Digitales que, entre otras cosas, allana el camino para la esperada llegada de los bonos bitcoin (también llamados bonos volcán), que serán emitidos por el exchange Bitfinex en las próximas semanas.