Conecta con nosotros

Policiales y Judiciales

Facundo Jones Huala fue acusado por asociación ilícita, intimidación pública y apología del crimen

Publicada

el



El juez Federal subrogante de Bariloche,  Ezequiel Andreani, escuchó la formulación de cargos que planteó la fiscalía, que además pretende imprimirle al caso el trámite de causa compleja, ordenando además la prisión preventiva.

Facundo Jones Huala es imputado formalmente este miércoles por la mañana. Foto de Eugenia Neme.

Facundo Jones Huala (38) fue imputado formalmente este miércoles por los fiscales Ángela Pagano Mata y Fernando Arrigo en orden al delito de apología del crimen, por un primer hecho reprochado, en orden a los delitos de asociación ilícita agravada e intimidación pública por un segundo hecho.

En el primer caso se investiga lo ocurrido en el pasado mes de enero en ocasión de la presentación de un libro en el que entre otras manifestaciones, Jones Huala reivindicó la resistencia violenta contra el Estado argentino y el sistema capitalista.

El sujeto, considerado líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) expresó que la “lucha armada” constituía una vía legítima para el reclamo territorial de las comunidades.

El Ministerio de seguridad nacional radicó la denuncia, a la que se sumó otra del Gobierno de la provincia de Chubut, que también lo acusó de incitación a cometer delitos y de enaltecimiento de hechos violentos ocurridos en distintas zonas de la Patagonia.

Jones Huala había sido detenido el pasado fin de semana en El Bolsón por personal de la Policía Federal Argentina. 

El Primer hecho reprochado es por el delito de apología del crimen y obedece a un video subido a YouTube durante la presentación de su libro en el que Jones Huala se presentó como “revolucionario, anticapitalista y militante de las causas de la Nacion Mapuche” y reivindicó “la rebelión, la autodefensa y el sabotaje a la infraestructura capitalista”.

En su alocusión subida a la web, afirmó que “La RAM existe y reivindicamos la liberación nacional y la lucha armada, todas las formas de lucha son válidas y si tenemos que agarrar los fierros los vamos a agarrar”

“Lo hicimos para proteger la tierra de los grandes capitales transnacionales que vienen a destruir la tierra”, dijo en otro tramo de su alocusión al defender cada una de las veces que prendieron fuego máquinas o propiedades, admitiendo en otro segmento haber cometido el 90% de los hechos que se le atribuyeron en el pasado.

El hecho nomeclado como segundo agrupa un numero indeterminado de sucesos violentos que habria desplegado la organización RAM y deriva en la imputación a Facundo Jones Huala, su hermano fallecido Fausto y a otros sujetos no identificados, por formar parte de una organización criminal tendiente a cometer delitos e infundir el miedo en Neuquén, Río Negro y Chubut, como estragos dolosos, incendios, privación ilegítima de libertad, uso de armas y combustibles para despojar de propiedades y generar el caos. La fiscalía remarcó que este hecho podría encuadrarse en diversas figuras del Código Penal, mencionando entre otras la asociación ilícita e intimidación pública. 

La presentación del libro en el que entre otras manifestaciones, Jones Huala reivindicó la resistencia violenta contra el Estado argentino y el sistema capitalista.