Publicada
hace 10 mesesel
(Diario El Andino).- Jones Huala, quien originalmente recibiría libertad condicional en junio de 2024, podría ver esta esperanza truncada, según informes recientes. Gustavo Franquet, abogado de la Asociación Gremial de Abogados que lo representó durante el proceso de extradición, reveló que una audiencia en Chile sugirió la extensión de su condena en un año adicional.
Aunque aún no se ha proporcionado documentación oficial que respalde esta decisión, Franquet expresó su desconcierto y preocupación, argumentando que cualquier extensión de la condena sería altamente irregular, a menos que Jones Huala fuera acusado y condenado por un delito posterior a su extradición.
La comunidad mapuche, de la cual Jones Huala es lonko (jefe), sigue atenta a los desarrollos de este caso, que podría tener repercusiones significativas en el ámbito legal y político.
Mirá el video: una piara de jabalíes en un camino rural de Bariloche
Wanda Nara reveló por qué fue al country de Jésica Cirio en el momento que detenían a su marido
Día de la Memoria en Bariloche: marcha multitudinaria, tono opositor y la estatua de Roca tapada a pesar de las vallas
Todas las monedas deben medirse con respecto a bitcoin
Estiman que el corte total en ruta 237 podría durar un día más
Italia congela las conversaciones con Starlink, la empresa de comunicaciones por satélites de Elon Musk | Internacional