Connect with us

Sociedad

FEEBA lanzó una iniciativa para el manejo responsable de desechos electrónicos

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



viernes 14 de febrero de 2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y el manejo responsable de los residuos electrónicos, la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y zona Andina (FEEBA) lanzó una campaña de recolección de aparatos electrónicos en desuso. La iniciativa tiene como objetivo evitar la acumulación de estos dispositivos en los hogares y prevenir su disposición inadecuada, que puede generar un impacto negativo en el medio ambiente.

El material recolectado será transportado por la empresa logística Cruz del Sur hasta la Asociación Civil Va de Vuelta – Red Reciclar, encargada de su tratamiento. Además, Casa Palm donará las bolsas necesarias para la recolección de los aparatos. Como incentivo para la participación, cada persona que entregue sus residuos electrónicos recibirá un plantín de especies autóctonas donado por Parques Nacionales.

“No es solo reciclaje, es generación de trabajo”

El presidente de FEEBA, Leonardo Marcasciano, destacó que esta iniciativa no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también tiene un impacto social positivo. “Lo importante es que, además de reducir residuos, estamos generando empleo. En lugar de acumular estos aparatos en casa, podemos darles una segunda utilización a sus materiales y, al mismo tiempo, ayudar a limpiar Bariloche”, afirmó.

Asimismo, destacó el impacto económico y social de la iniciativa. “Esta acción no solo ayuda al medio ambiente, sino que también genera empleo, incluyendo a personas de sectores vulnerables. Detrás de la recolección hay un proceso que impulsa el trabajo y la inclusión”, agregó.

¿Qué elementos se pueden entregar?

Desde FEEBA informaron que se podrán entregar pequeños electrodomésticos como licuadoras, tostadoras, cafeteras y planchas; dispositivos de oficina tales como teclados, mouses, monitores, impresoras, routers y notebooks; además de teléfonos celulares con sus accesorios, incluidos cargadores, auriculares y baterías.

También se recibirán computadoras y componentes como CPUs, discos duros, tarjetas madre y cables, al igual que electrodomésticos en desuso, entre ellos televisores, radios, parlantes y reproductores de DVD o Blu-ray.

La recolección se realizará el sábado 8 de marzo de 2025, de 9 a 17 horas, en el estacionamiento de la Estación de Trenes Bariloche – Tren Patagónico (Av. 12 de Octubre). Es importante que los dispositivos estén limpios y libres de residuos peligrosos, como líquidos o restos de alimentos.

Destino de los residuos electrónicos

Los residuos electrónicos recolectados pasarán por un proceso de tratamiento en tres etapas. Primero, los dispositivos que aún pueden funcionar serán reparados y donados a escuelas y organizaciones sociales para darles una segunda vida.

Luego, los componentes útiles que no puedan reutilizarse se enviarán a centros especializados para su reciclaje responsable. Finalmente, aquellos materiales que no puedan ser reciclados recibirán una disposición segura, cumpliendo con todas las normativas ambientales vigentes.

El rol de la Asociación Civil Va de Vuelta

Los residuos recolectados serán gestionados por la Asociación Civil Va de Vuelta – Red Reciclar, una organización que desde 2006 trabaja con sectores en situación de vulnerabilidad, generando empleo y promoviendo la inclusión social a través del reciclaje. Su labor ha permitido que el 96% de los materiales procesados sean reciclados, y actualmente más de 40 personas trabajan en la ONG. A lo largo de los años, han impulsado programas en cooperativas de recicladores urbanos, unidades penitenciarias y empresas recuperadas, promoviendo la revalorización del trabajo y la cultura del esfuerzo.

Desde FEEBA destacaron que esta campaña es una gran oportunidad para que la comunidad de Bariloche contribuya al cuidado del entorno, evitando que estos residuos terminen en basurales o espacios naturales. 

Anuncio

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al +54 9 2944 610546 o en las redes sociales @feebaok.