Connect with us

Policiales y Judiciales

Femicidio en Córdoba: hoy declara Néstor Soto, el barilochense acusado

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



La joven Catalina Gutiérrez fue asesinada el 17 de julio de 2024 y su amigo y presunto agresor, Néstor Soto Aguilar, está acusado de homicidio agravado por alevosía y violencia de género.

Néstor Soto, acusado de matar a Catalina, su compañera de estudios.

El barilochense podría hacer uso del derecho a dar su versión de los hechos. Se espera que eso ocurra hoy, en una de las últimas audiencias del juicio oral y público que le sigue la justicia de Córdoba, por el crimen de su compañera de facultad y amiga, Catalina Gutiérrez.

En los días previos, durante la quinta audiencia del juicio, el fiscal Marcelo Sicardi planteó una modificación en la calificación jurídica del hecho reprochado a Néstor Aguilar Soto. Si bien el hecho sigue siendo el mismo, lo calificó como un homicidio criminis causa, en un contexto de violencia de género. Es decir, que asesinó a Catalina para ocultar otro crimen previo, que podrían haber sido los golpes a los que sometió a la joven antes de estrangularla.

Con la maniobra fiscal, que se dio tras la declaración de los últimos jóvenes que pertenecían al entorno de Soto y de Catalina, ya no estará presente en la acusación el agravante de alevosía con el que inicialmente Soto había sido llevado a juicio.

“En las circunstancias en las que estaba interactuando con Catalina Gutiérrez la golpea fuertemente. Frente a ese escenario de golpes viene luego la decisión de matarla para procurar su impunidad. ¿Cuál impunidad? La de los golpes que había causado en un momento de exaltación”, explicó en la quinta audiencia.

No obstante lo anterior, el encuadramiento de un crimen cometido en un contexto de violencia de género, sigue significando que la única condena posible para el barilochense es la de prisión perpetua.

Como a lo largo de todo el proceso, el acusado tiene el derecho de quedarse callado, o bien manifestar cuanto le parezca para el ejercicio de su defensa. Se esperaba que declare días atrás, pero su testimonio podría aparecer hoy, sobre el cierre del debate, que dejó entre otras imágenes, gestos de complicidad e intercambio de sonrisas y abrazos, con la abogada del detenido, Ángela Burgos Niño.

Vale recordar que frente a las autoridades policiales, horas después del crimen, se quebró y confesó. Luego lo hizo durante la etapa de investigación judicial. Durante el juicio estuvo mayoritariamente en silencio y atento a las declaraciones, con excepción de los momentos en los que se revelaron detalles de la autopsia y de las lesiones causadas a la víctima, en los que ocultó su rostro con las manos y permaneció con la cabeza hacia el piso.