Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Ficha Limpia: Un ex intendente quiso postularse pero la Justicia se lo negó por estar condenado en una causa por corrupción

Ficha Limpia: Un ex intendente quiso postularse pero la Justicia se lo negó por estar condenado en una causa por corrupción

Un ex intendente rionegrino se postuló para volver a conducir los destinos de su ciudad pero una ordenanza se lo impidió. Juan Reggioni estuvo a cargo del municipio de Fernández Oro entre 2007 y 2015, pero en su ausencia del poder los concejales aprobaron una norma de “Ficha Limpia” que inhabilita a ejercer cargos públicos a quienes posean una condena por corrupción. Así quedó afuera de la compulsa en este 2023.

Mariano Lavín (audio) es el actual intendente de esa localidad del Alto Valle rionegrino. Tras su asunción en 2015 detectaron varias irregularidades en la gestión de su antecesor. Según explicó a Radio Seis, decidieron dar intervención a la Justicia por situaciones como las del programa Techo Digno, con viviendas certificadas como terminadas pero que solo contaban con la platea, una toma de agua que también se había certificado pero solo tenían la cañería o el caso de las viviendas que impulsaba ese municipio y que se habían dado por finalizadas cuando la gente solo había recibido materiales para que lo hicieran por sus propios medios.

Sin embargo, el caso que le puso punto final a la carrera de Reggioni en la política lo tuvo como directo involucrado. Es que, siendo intendente, postuló a su hijo discapacitado para acceder a un plan de viviendas municipales, construyó una vivienda en ese lote y la puso en alquiler. “Usufructuaba un lote social que es para familias en situación de vulnerabilidad”, señaló Lavín quien resumió aquel hecho como “una estafa, lisa y llanamente”.

La denuncia prosperó en los ámbitos judiciales, se presentaron pruebas y Reggioni fue condenado en junio de 2019 a un año y seis meses de prisión en suspenso y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

Pero las cosas no terminaron allí porque el denunciado decidió impugnar la decisión del tribunal aunque encontró un primer rechazo, luego acudió  al Superior Tribunal de Justicia que ratificó la condena original y ahora llevó el caso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“Técnicamente no es una condena firme”, reconoció Lavín porque aún queda un recurso presentado sin resolver. Pero, explicó, la ordenanza de Ficha Limpia establece que no podrá ser candidato una persona condenada por delitos de corrupción contra la administración pública.

Lavín cargó contra la decisión de Reggioni de volver a postularse a pesar del delito comprobado y consideró que ese accionar “muestra a las claras lo que cuesta la lucha contra la corrupción y desenquistar a los delincuentes de la política y de todos los ámbitos de nuestra sociedad”.

En el marco de la próxima elección municipal en Fernández Oro, la justicia electoral dictaminó que Reggioni no puede ser candidato. El ex intendente apeló esa resolución, el procurador volvió a dictaminar en contra y el STJ terminó por ratificar lo decidido en primera instancia.

“Es una bocanada de aire fresco y una luz de esperanza”, confió Lavín respecto al propósito de Ficha Limpia y el primer antecedente en todo el país que delimitó la posibilidad de que una persona condenada pueda postularse para un cargo público.

El jefe comunal comentó además que el primer argumento de los detractores de Ficha Limpia es la vulneración de la garantía del derecho de inocencia. Sin embargo, remarcó que la ordenanza no dice nada respecto a la inocencia o culpabilidad de la persona, sino que regula en materia electoral los requisitos de idoneidad para aspirar a un cargo. “El requisito es no estar condenado por ningún delito de defraudación contra la administración pública y ratificado en una segunda instancia”, afirmó.

De esta manera, Reggioni deberá desistir de su postulación por un tercer mandato en la Municipalidad de Fernández Oro. Mientras tanto, Mariano Lavín, un radical que ahora milita en JSRN, considera cumplida la misión de la ordenanza que impulsaron en 2018 y que hoy establece como requisito para ser funcionario público “no ser un delincuente”.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina