Noticias de Bariloche
Inicio » América » FMI: El Salvador debe evitar el comercio de los bonos bitcoin

FMI: El Salvador debe evitar el comercio de los bonos bitcoin

Hechos clave:
  • El FMI pidió mayor transparencia a las compras de bitcoin que hace El Salvador.

  • La Ley de Activos Digitales aumenta los riesgos para la economía salvadoreña, dice el FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió una declaración tras su reciente visita a El Salvador. Allí expresa su insistente preocupación por la adopción de bitcoin (BTC) y suma una nueva inquietud hacia los bonos volcán.

En el texto, el organismo internacional indica que, aunque los riesgos por convertir a bitcoin moneda de curso legal «no se han materializado», estos podrían incrementarse tras las nuevas leyes que buscan fomentar el uso de criptoactivos, así como con los llamados bonos volcán o bonos bitcoin, dice el FMI.

Con nuevas leyes, el FMI se refiere a la Ley de Activos Digitales que fue aprobada por el parlamento salvadoreño el pasado enero, hecho que reportó CriptoNoticias.

La legislación establece normas para la creación de los bonos estatales de El Salvador, que estarían basados en bitcoin. Lo que ha indicado el gobierno salvadoreño es que, con la emisión de los bonos, esperan conseguir más de USD 1.000 millones para la compra de BTC y para la construcción de la Bitcoin City.

El FMI también pidió una «mayor transparencia» con respecto a las transacciones que hace el gobierno con bitcoin. El gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha sido objeto de críticas debido al hermetismo y falta de transparencia con respecto al uso de fondos públicos para comprar bitcoin.

La chivo wallet también preocupa al FMI

Otra observación que recibió El Salvador estuvo dirigida a la Chivo Wallet, la aplicación gubernamental para el uso de bitcoin. Para el FMI es «esencial evaluar las contingencias fiscales subyacentes y los riesgos de la contraparte».

La preocupación del FMI surge tras varias quejas que han expresado los salvadoreños sobre el monedero, ya que en algunos casos su dinero ha desaparecido, así como han reportado transferencias bancarias bloqueadas o cuentas inhabilitadas. 

Por otra parte, el organismo financiero reconoció que la economía salvadoreña «creció a un ritmo sólido el año pasado». Según sus estimaciones, la economía se expandió un 2,8% el año pasado, impulsada por la demanda interna.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget