Conecta con nosotros

Deportes

Franco Dal Farra: una gran temporada europea 2025 y el foco en importantes compromisos

Publicada

el


El barilochense de 24 años volvió del invierno europeo con importantes logros y la mirada puesta en dos grandes desafíos: la temporada 2025 en el Hemisferio Sur y los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.

Gran actuación en el Mundial de Esquí de Fondo en Noruega (Fotos gentileza).

La temporada del Hemisferio Norte fue especialmente positiva para Franco Dal Farra, tanto en lo personal como para el esquí de fondo argentino. El fondista completó su participación más sólida en el exigente circuito de Copa del Mundo, con un rendimiento sostenido que lo consolidó entre los competidores del calendario internacional.

“La verdad que fue espectacular, creo que hasta hoy es mi mejor temporada”, resumió Franco. No solo logró posicionarse como un atleta competitivo, sino que su desempeño también le dio una importante visibilidad al país, en un deporte dominado históricamente por los países europeos.

Entre las participaciones más importantes, de la temporada del hemisferio norte, Argentina estuvo presente en el Campeonato Mundial FIS de Esquí de Fondo, realizado en Trondheim, Noruega, entre el 26 de febrero y el 9 de marzo. El equipo nacional compitió en pruebas de distancia, sprint y relevos con excelentes resultados tanto en categoría masculina como femenina. Franco se posicionó en el top 27, también encabezando la representación continental. Por sus puntos FIS y nivel de preparación, accedió además a pruebas de mayor exigencia, como la Mass Start de 50 km, en la que finalizó en el top 50. Fue también el único argentino que continuó la gira con tres fechas más de Copa del Mundo: Oslo (15 y 16 de marzo), Tallin (19 de marzo) y Lahti (21 al 23 de marzo), sumando experiencia de alto nivel en cada presentación. “Fue una temporada muy buena, con muchos puntos a favor”, evaluó.

Durante su estadía en Europa, Franco compitió en múltiples pruebas, recorriendo todas las disciplinas y distancias del esquí de fondo en busca de sumar puntos FIS —claves para la clasificación de Copa del Mundo y para los Juegos Olímpicos— en carreras con condiciones de nieve y terreno diversas. “Compito prácticamente todas las pruebas de esquí nórdico que se hacen. Cambia mucho según las condiciones, la pista, la nieve, entonces cada una es una nueva oportunidad”. Así, completó una temporada positiva no solo en lo físico y técnico, sino también en lo personal: “Disfruté mucho, estoy muy contento con los lugares en los que estuve, con la gente que conocí”.

Ya de regreso en Bariloche, el objetivo inmediato se centra en el invierno austral, donde el calendario local ofrece carreras de Campeonato Nacional y la Copa Sudamericana avaladas por la Federación Internacional del Esquí – FIS. Las fechas más importantes serán en el Cerro Catedral y en Chile, entre agosto y septiembre, con la posibilidad de sumar puntos decisivos. Como ganador de la Copa Sudamericana desde que se empezó a hacer, en el 2022, uno de sus mayores compromisos será defender su título. “Es lo más importante que hay para mí acá”, afirma. El circuito sudamericano también funciona como una vitrina de crecimiento regional. “Va creciendo y viene gente de otros países. Y acá en Sudamérica va creciendo también el nivel de los mismos corredores que hay, año tras año”, valoró.

A un año de los Juegos Olímpicos de Invierno en Milano-Cortina 2026, Franco se entrena con vistas a lo que sería su segunda participación olímpica, cuando se realice la convocatoria oficial. Argentina ya obtuvo dos cupos masculinos, el doble que en Beijing, aunque la designación final será definida por la Federación y el Comité Olímpico Argentino. “Sigo enfocado y entrenando”, contó. “Tengo que seguir, no bajar los brazos y siempre al cien por cien, trabajando y tratando de mejorar”. Mientras tanto, mantiene una rutina de entrenamiento diario basada en el plan de su equipo técnico de la Federación Argentina de Ski y Andinismo – FASA, el entrenador español Eduardo Pubill, la entrenadora Lola Lovisolo y preparadores físicos del cuerpo técnico nacional.

Fuera de la nieve, el esquiador nacido y criado en Bariloche también avanza en otra meta: completar su carrera universitaria. Cursa Ingeniería Electrónica y está finalizando su proyecto integrador con la intención de graduarse este año. Aunque su foco deportivo es claro, busca mantener un equilibrio. “Siempre trato de llevar una vida social activa y despejarme un poco la cabeza de la obligación de entrenar. Cuando estoy en casa, en mi ambiente, trato de estar disperso, siempre cumpliendo con mis obligaciones, pero sin ser muy estricto en mi tiempo libre”. Enfocado y perseverante, entrenando día a día, Franco vive este momento con la vista puesta en la alta competencia y en la posibilidad concreta de representar nuevamente a la Argentina en el máximo escenario del esquí mundial.