Publicada
hace 1 mesel
Weretilneck alertó por posibles despidos en la industria cárnica, y sostuvo que Nación debería buscar que todo el país sea declarado “libre de aftosa sin vacunación”.
El gobernador Alberto Weretilneck adelantó, luego de ponerse en contacto con el resto de los mandatarios provinciales de la Patagonia, que se prepara la presentación de un pedido de amparo ante la Justicia, para frenar la medida del Gobierno nacional de abrir la barrera sanitaria a la carne con y sin hueso que egresa de los frigoríficos ubicados al norte del río Colorado.
“Estamos pensando todos los gobernadores de la Patagonia en presentar una medida cautelar, en virtud de que se afecta a todo nuestro estatus sanitario y, fundamentalmente, porque se hizo sin ningún tipo de aviso que nos permita ir morigerando los impactos de este tipo de situaciones”.
Weretilneck sintetizó lo que la dirigencia del campo vino expresando a lo largo de los últimos meses, al expresar que “nosotros lo que pedimos es que no haya más barreras”, lo que implicaría que al norte de la barrera logren lo que ya obtuvo la Patagonia hace 20 años: ser zona libre de aftosa sin vacunación.
“Entonces, ahí sí, igualar para arriba, no para abajo”, comentó el mandatario en declaraciones radiales, y agregó que “en este caso, lo que planteamos es que no haya más barreras y que todo el país seamos una sola cosa. Entonces sí podemos todos competir de la misma manera. Pero esto que a la Patagonia se le afecte gravemente en su estatus sanitario de un día para otro, no lo vamos a permitir”.
Luego advirtió sobre las consecuencias que se esperan a partir de la resolución N°180 del SENASA, al adelantar que “se pone en riesgo todo. Porque se pone en riesgo a nuestros trabajadores de la carne, de todos los frigoríficos, porque van a tener una competencia absolutamente desleal. Por otro lado, se pone en riesgo a nuestros productores, que tenían una planificación y un ordenamiento”.
Al realizar una interpretación política de esta medida, Weretilneck aseguró que “es un hecho más de un atropello de funcionarios nacionales contra la Patagonia y en contra la provincia de Río Negro”, y adelantó que “vamos a hacer todas las acciones políticas y legales para defender a nuestro estatus sanitario”.
Respecto del principal argumento de la resolución, como es contribuir a un abaratamiento de la carne en Patagonia, el gobernador rionegrino puso en duda esa postura, al afirmar que “es absolutamente falaz y mentiroso pensar que va a bajar el precio de la carne, porque hoy el 65% de la carne sin hueso que se consume en la provincia de Río Negro proviene del norte del país. Y sin embargo, el precio es altísimo igual. Entonces es una falacia”.
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo
Con varios barilochenses, Río Negro inicia su participación en los juegos patagónicos
La turista argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún volvió al país
Ciudadano chileno conducía un minibús con 1,91 de alcohol en sangre: le secuestraron el vehículo
Morena Rial contó cómo fue la pelea que terminó en la separación de Wanda Nara y L-Gante
Final con clásico en Bariloche: Estudiantes y Cruz del Sur jugarán por el título en el Apertura