Publicada
hace 3 mesesel
Los guisantes merecen mucho más amor del que reciben: cuando están bien cocinados, sean frescos o descongelados, se convierten en un ingrediente de primera. En este caso el adjetivo “bien”, para mí no significa “mucho”, si no “casi nada”, especialmente si los vamos a tomar tibios o a temperatura ambiente. Aquí los combinamos con yogur cremoso, hierbas frescas y un aceite especiado sencillo -también puedes preparar esta receta que compartimos hace un tiempo y darle mil usos- que contrasta con la dulzura, creando un plato rápido, fácil y resultón.
Si en lugar de un yogur griego untuoso y con cuerpo tienes uno normalito, utiliza la técnica del labneh para concentrarlo. Mézclalo bien con una pizca de sal y ponlo sobre un colador de malla fina con una tela limpia debajo, lleva a la nevera y déjalo desaguar unas horas. No tires el líquido sobrante, puedes usarlo para marinar pollo y que quede bien jugoso.
¿Quieres convertirlo en un plato completo? Añadir unos garbanzos tostados al horno con especias o acompañar pan de hogaza tostado para untar le dará un toque más contundente y crujiente. También se puede acompañar con huevo escalfado, que siempre queda bien con los guisantes, y un poco de queso con un punto de sal y acidez como el feta o el Cebreiro lo lleva a otro nivel. Algún fruto seco, unas anchoas, aceitunas o un puñado de hojas verdes también le irán genial. Si no tienes ganas de liarte a preparar aceites picantes, puedes ponerle un poco de laoganma o tu salsa favorita mezclada con un poco de aceite.
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Por decir algo, esperar a que se escurran los guisantes
Escaldar los guisantes en agua hirviendo con sal durante dos minutos si son frescos y enfriarlos en agua con hielo para mantener su color vibrante. Si son congelados, escaldarlos un minuto o calentarlos en el microondas con un chorrito de agua y tapados durante dos minutos.
Mezclar el yogur con el zumo y la ralladura de limón, sal y pimienta negra al gusto, removiendo hasta conseguir una textura cremosa.
Calentar el aceite de oliva en un cazo a fuego medio. Retirar del fuego, añadir el pimentón, los copos de chile, el ajo picado y el comino, remover durante unos segundos.
Extender el yogur en un plato o fuente, colocar los guisantes encima y regar con el aceite especiado.
Picar las hierbas y espolvorearlas por encima. Añadir un extra de pimienta negra si apetece y más ralladura de limón.
Servir con pan crujiente, pita caliente o con algún acompañamiento para un plato completo.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en Youtube
Plan Calor leña: cronograma del 17 al 19 de junio
Franco Colapinto comienza a disputar su cuarto GP de Fórmula 1
Un año después de la tragedia, la familia Linares apela la condena al chófer culpable de causar cuatro muertes
El Dibu Martínez recibió una millonaria oferta de un exótico club
Comenzó en EFO un plan piloto para mejorar la extracción de hidrocarburos
Hoy es el Día del Escritor: una muestra en Bariloche y la historia trágica vinculada a la fecha