Publicada
hace 1 añoel
El jueves 7 de diciembre Bariloche se conmocionaba con la noticia de una vecina asesinada en plena calle. Silvia Martín de 67 años murió apuñalada en cerca de las 9h en calle Rivadavia, a escasos metros de la avenida 12 de Octubre y de la escuela primaria 266.
La investigación judicial pudo comprobar que la mujer fue atacada con un arma blanca que luego fue encontrada en la misma escena. Por esta herida fatal, se derrumbó en el lugar y fue asistida por los transeúntes, quienes de inmediato dieron aviso a la Policía.
Posteriormente también se conoció que el presunto victimario es un paciente de salud mental, un joven esquizofrénico de 28 años. A una semana del trágico hecho, una de sus hermanas, dialogó con Radio Seis y expresó el dolor que siente su familia: “La verdad que estamos muy conmovidos, tristes por toda la situación; él está con parte médico de salud mental y hoy esto es verdaderamente es muy doloroso y sin poder entender esto”.
Ana (no es su nombre real) aseguró que su hermano “de muy chico tuvo problemas mentales y con el pasar de los años cada vez estaba peor”. También confirmó que cuando él se alejaba de los tratamientos vivía en la calle, al igual que estos últimos días donde en un acto totalmente imprevisto apuñaló en varias ocasiones a una vecina, provocándole la muerte.
“Mi preocupación fue siempre que él tuvo que sobrevivir en el ambiente de la calle, con mi familia y las instituciones donde estuvo jamás fue violento. La calle acá es complicada, yo lo ayude toda la vida, desde que tenía siete años”, agregó. Además, explicó que cuando su hermano no toma la medicación pierde la noción de cómo vive: “Andaba sucio cinco días, no comía por tres días, fueron muchos años sin ayuda”.
En este marco, aprovechó para pedirle disculpas a la familia de Silvia Martín e insistió que toda esta situación “es algo muy complicado para nosotros y para la familia de la persona fallecida, sentimos en el alma todo esto”.
Por último, Ana añadió que el rol de la Justicia será determinante. Expresó que el Ministerio Público Fiscal “tendrá que resolver, hay que esperar”.
Dos escritoras de Bariloche presentarán obra en Feria del Libro de Buenos Aires
El 78 % de las causas que tramitó el Foro Penal local en 2025 terminó en sobreseimiento
Hace 8 meses Maduro afirmó que retomaría el camino de las criptomonedas ¿qué ha pasado?
La Universidad de Río Negro continúa con presupuesto congelado y recortes salariales
Inclusión y Esfuerzo: El deporte como puente hacia una sociedad más justa
Llegaron las nevadas a las zonas altas de Ruta 40 y alertan por niebla en Ruta 237