Connect with us

Mundo

Hamás acusó a Israel de incumplir el alto el fuego en Gaza

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



El grupo denunció un retraso del ingreso de camiones con alimentos y otros suministros humanitarios.

La situación en la Franja de Gaza continúa generando incertidumbre y preocupación, ya que el grupo Hamás ha vuelto a acusar al gobierno de Israel de infringir los términos del acuerdo de alto el fuego pactado previamente.

Estas acusaciones se producen en la antesala de un importante intercambio de prisioneros, que tiene como fin la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. El acuerdo, una iniciativa frágil orquestada el mes pasado por mediadores internacionales, busca poner fin al largo y sangriento conflicto en la región de Gaza.

El viernes, una serie de denuncias por parte de Hamás hizo eco en la comunidad internacional. El grupo acusa a Israel de retardar el ingreso de cientos de camiones con alimentos y suministros humanitarios esenciales, además de sólo permitir parcialmente el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, esenciales para proveer refugio a las familias cuyos hogares han sido destruidos. Casi tres semanas después de que se estableciera el alto el fuego, Hamás advierte de que la crítica situación humanitaria en Gaza no hace más que empeorar.

En el marco de este tenso clima, se ha generado una demora en la esperada revelación de los nombres de los tres rehenes que Hamás planea liberar. Después de casi tres horas de atraso, los nombres fueron finalmente entregados a las autoridades israelíes, quienes ahora tienen la delicada tarea de comunicárselo a los familiares de los secuestrados antes de la entrega oficial a la Cruz Roja en la Franja de Gaza. La lista incluye a Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, nombres que resuenan con la esperanza de sus seres queridos.

Por otro lado, Hamás ha manifestado su total rechazo a la reciente propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió la reubicación de los habitantes de Gaza en otros países. El grupo denunció esta idea como racista, alegando que se alinea con las políticas extremas del gobierno israelí, e insiste en que es un intento descarado por erradicar la causa palestina y desplazar masivamente a su gente. Este rechazo contundente pone de manifiesto una vez más la magnitud de las tensiones políticas que persisten en la región.

Todo esto ocurre en un contexto de desconfianza mutua entre Hamás e Israel. Las operaciones militares israelíes siguen activas, y las tropas están en alerta máximo, exhibiendo un estado de preparación alrededor de Gaza ante cualquier eventualidad.

Además, las cláusulas del acuerdo continúan en proceso para la retirada total de las tropas israelíes y la liberación total de los rehenes capturados, incluyendo alrededor de 60 personas aún detenidas. Las negociaciones siguen presentes en un marco de complejidad diplomática que requiere coordinación exhaustiva para evitar que el conflicto se expanda aún más.