Publicada
hace 2 mesesel
El grupo terrorista aseguró que 33 rehenes han muerto desde el inicio de la guerra.
En un nuevo giro de la tensa y prolongada disputa entre Israel y el grupo militante palestino Hamas, se han denunciado nuevas tragedias y amenazas en medio del conflicto que ha enfrentado a ambas partes por casi 14 meses.
Hamas anunció públicamente el lunes la muerte de 33 rehenes en la Franja de Gaza, víctimas colaterales en la vorágine del conflicto. Una declaración cargada de incertidumbre y sin detalles específicos sobre las nacionalidades de los secuestrados ha aumentado la tensión internacional. Además, el grupo militante señaló que varios rehenes más han desaparecido en circunstancias aún no aclaradas.
Con tono desafiante, Hamas urgió a Israel a cesar las hostilidades: “Con la continuación de su guerra loca”, declararon, “podrían perder a sus rehenes para siempre. Hagan lo que tengan que hacer antes de que sea demasiado tarde”. Este comunicado intensifica la presión sobre ambas partes, con la perspectiva de una nueva escalada si no se encuentra una solución pronto.
En paralelo, Hamas difundió un video con afirmaciones contundentes sobre las muertes de los rehenes, acusando directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de estar detrás de su desafortunado destino. Esta carga explosiva de acusaciones sin duda busca inclinar la balanza de la opinión pública mundial hacia una condena de las acciones israelíes, mientras se aguarda la reacción oficial del gobierno de Israel y de las entidades internacionales llamadas a mediar en el conflicto.
Hasta el momento, el ejército de Israel no ha emitido un comentario sobre las recientes declaraciones de Hamas, mientras que sus operaciones militares continúan en el enclave de Gaza. La falta de un inmediato comunicado oficial podría interpretarse como una táctica calculada o simplemente como un enfoque medido de una situación extremadamente volátil y compleja.
Hamas ha manifestado repetidamente la demanda por un cese inmediato de la guerra y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza como condiciones primordiales para considerar la liberación de los rehenes restantes. Sin embargo, el primer ministro Netanyahu ha reiterado que las acciones militares de Israel persistirán hasta que la amenaza que representan grupos como Hamas sea completamente erradicada.
Este prolongado conflicto se intensificó luego del ataque de combatientes de Hamas a comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023. Este episodio violento, cifrado en 1,200 muertos y más de 250 rehenes según cifras israelíes, marcó el inicio de una ofensiva militar sin precedentes por parte de Israel. Las acciones militares han dejado a su paso un devastador saldo de más de 44,400 palestinos muertos y una significativa porción de la población de Gaza desplazada, mientras extensas áreas del enclave presentan severos daños estructurales y humanitarios.
Por otra parte, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha sumado a la presión internacional advirtiendo este mismo lunes a Hamas que cualquier falta de acción respecto a la liberación de rehenes antes de su toma de posesión el próximo 20 de enero acarrea serias represalias. Esta advertencia refuerza la necesidad de una resolución rápida y prudente a uno de los conflictos más enconados del Medio Oriente.
Así es Safe, la wallet para reservas de criptomonedas que usa Trump y Ethereum Foundation
El emotivo mensaje que Jimena Barón le dedicó a su bebé en camino
Estos son los signos más rencorosos del zodiaco
Abrieron la inscripción para la tercera edición de la Liga Cordillerana de Básquet Femenino
Continúan haciendo fogones en lugares no autorizados
Sele Vera y Los Pampas presentó su nuevo tema “Vete”