Connect with us

Locales

Hidrógeno Verde: “Nosotros seguimos impulsando este proyecto”, dijo Sanguinetti

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

Daniel Sanguinetti señaló que “no hemos recibido comunicación de la empresa” australiana Fortescue, luego de la información publicada en medios nacionales sobre una presunta paralización del proyecto para instalar una planta de Hidrógeno Verde en Punta Colorada (Sierra Grande).

Reconoció que la falta la sanción del proyecto de ley en el Congreso de la Nación retrasa el avance de la propuesta, pero también indicó una publicación de ayer, en el Boletín Oficial, sobre la construcción de un parque eólico de 1 Giga, en la zona de Cerro Policía.

En ese marco, recordó los reclamos y gestiones de la gobernadora Arabela Carreras. “Nosotros desde Río Negro seguimos impulsando este proyecto” en una coyuntura económica y política del país que “no es favorable” y queda en evidencia en “muchas gestiones trabadas y los tironeos en el Congreso, no permiten que haya sesiones”.

“Tenemos una oportunidad. Sería loable que todos reclamáramos con los marcos que correspondan, para marcar reglas de juego y ponernos en un lugar de fomento por el cambio climático”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Con sede en Llao Llao, llega a Bariloche el Foro Global de Hidrógeno Verde: ¿quiénes disertarán?

El funcionario provincial destacó que, frente a las recientes publicaciones sobre la paralización del proyecto, la empresa está activa y sigue con su oficina en Viedma donde habría 60 empleados, además de 79 expertos que trabajan en la zona de Punta Colorada, en Sierra Grande, en el estudio de impacto ambiental. Por otra parte, dijo que mantiene sus oficinas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 180 ingenieros.

En ese marco, Sanguinetti remarcó que este jueves 18 y viernes 19/5 se realizará el Foro Global de Hidrógeno Verde, en Bariloche, con la participación de la gobernadora, de la empresa Fortescue y especialistas de todo el mundo, como Chile, Uruguay, Australia, la Unión Europea y una funcionaria de Energía de Islandia.

Por último, también se refirió a otros proyectos que tiene la firma australiana en Brasil, Namibia y Australia y “ninguno se ha detenido”.

*Con información de ADN Y VDM Noticias