Publicada
hace 1 mesel
La identificación del agente fue posible luego del entrecruzamiento de imágenes tomadas por distintos trabajadores de prensa.
En las recientes jornadas de protesta en Buenos Aires, la represión ejercida por las fuerzas de seguridad quedó en el ojo del huracán tras el impacto de una granada de gas lacrimógeno que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en grave estado.
Un análisis exhaustivo de videos y fotografías permitió establecer la identidad del implicado. Se trata del cabo primero Guerrero, perteneciente a la Gendarmería Nacional. Este informe, reaccionó hacia la polémica al documentar que el disparo no fue una mera consecuencia de un rebote, sino un acto directo, contradictorio a las declaraciones oficiales.
La ubicación precisa del evento fue una formación de efectivos en el marco de una amplia operación represiva, donde Guerrero fue capturado disparando desde un costado, cerca de carros hidrantes. Según las evidencias, las vestimentas, inusuales para su posición, jugaron un papel crucial en la distinción del involucrado, permitiendo así una visual clara del galón con su apellido.
Además del autor material, el informe del Mapa de la Policía expande las responsabilidades hacia los altos mandos. El jefe del Destacamento Móvil 6 de Gendarmería y otros altos funcionarios estaban al tanto de lo sucedido, incluyendo la supervisión del director nacional de Gendarmería presente en el terreno.
Las versiones oficiales han sido puestas en duda por los hechos recién mencionados, así como por la constancia durante la jornada de acciones represivas contundentes y prolongadas. Tales prácticas fueron ejecutadas contraviniendo normas básicas de manejo de disturbios, como denunciaron los observadores y analistas presentes, y los actos de represión parecieran más bien sistemáticos que aislados.
Con toda esta evidencia, el informe de Mapa de la Policía reivindica la gravedad del suceso, desmintiendo las explicaciones oficiales que han pretendido suavizar la responsabilidad del uso desproporcionado de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad del Estado.
Filtraron por qué Yuyito González no esperó y anunció la separación de Javier Milei
Avanza la construcción del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5 en el oeste de la ciudad
Copa Libertadores: todos los partidos que se juegan hoy
Comallo: primer beneficiado con el bono petrolero del Gobierno Provincial
El truco definitivo para mejorar la señal de tu WiFi usando papel aluminio
Bariloche se prepara para el Festival de Teatro de Títeres Andariegos 2025