Conecta con nosotros

Policiales y Judiciales

Incendios en El Bolsón: fue acusado y detenido pero solo llevaba sandwiches para compartir con otros voluntarios

Publicada

el



A dos vecinos de la confluencia de los ríos Blanco y Azul de El Bolsón les pareció sospechosa su presencia en pleno auge de los incendios forestales y ello derivó en su detención y formulación de cargos. Cuatro meses después, la fiscalía admitió que no tuvo participación en ningún delito.

El incendio en Mallín Ahogado. Foto de Eugenia Neme.

Lo detuvieron, lo acusaron, peritaron todas sus pertenencias y no encontraron absolutamente ningún elemento que lo vincule con algún grado de responsabilidad sobre algunos de los focos de incendio que se produjeron durante esos días, en la zona conocida como Confluencia. Por el contrario, lo único que quedó comprobado es lo que se supo desde el primer día: en una mochila llevaba ocho sandwiches que había preparado para compartir con otros brigadistas voluntarios e inclusive había filmaciones en las que se lo observaba trabajando a destajo para combatir los incendios desatados este último verano en la Comarca Andina.

El fiscal Francisco Arrien reconoció que pese a todo su esfuerzo, no encontró ni un elemento para sostener una acusación delictiva contra Nicolás Damián Heredia, quien pasó cuatro meses ligado a una investigación judicial y un mes detenido con prisión preventiva, solamente por la sospecha de dos vecinos de la confluencia de los ríos Azul y Blanco que lo denunciaron. El pedido de cerrar el caso que planteó el fiscal, fue escuchado en silencio por el fiscal jefe Martín Lozada.

Heredia resultó sobreseído total y definitivamente con la expresa mención de que el proceso sustanciado en su contra no afectó el buen nombre y honor del que gozaba con anterioridad al mismo, pero la defensa remarcó que la teoría del caso que planteó al momento del control de detención y la formulación de cargos es la que finalmente se acreditó, que nunca estuvo en dudas, pero mientras tanto Heredia fue sometido al escarnio público y mediático.

Mientras tanto se dio intervención al Laboratorio de Ensayos Fisico y Químicos de la Policia Federal, a la División de Rastros de la Policía Federal, a la Oficina de Investigaciones en Telecomunicaciones dependiente del Ministerio Público de Río Negro, a la Policía de Neuquén y otros organismos, además de una pluralidad de declaraciones testimoniales que no pudieron aportar ningún elemento en su contra.

Al momento de su liberación definitiva del caso, la fiscalía y el juez de Garantías Juan Pablo Laurence reconocieron que la investigación sobre el hecho reprochado a Heredia estuvo motivada en la alta conmoción social que generaron los incendios durante el último verano.

Heredia, pidió el uso de la palabra durante la audiencia en la que fue sobreseído y en un breve mensaje se quejó de que lo hayan acusado sin pruebas. Su defensa, pidió mayor rigor a los jueces de Garantías para que evalúen con más profundidad los planteos que las partes realizan al iniciar los procesos judiciales.