Conecta con nosotros

Regionales

Informan avances en la ruta chilena que conecta con el paso Cardenal Samoré

Publicada

el



En la Cuenta Pública 2025 de la Región de Los Lagos, liderada por la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, se realizó una detenida evaluación sobre los avances en la administración, destacando obras públicas que se han realizado en el complejo fronterizo Cardenal Samoré. 

Luego de que la empresa que realizaba la obra de la ruta chilena en el paso internacional, el ministerio de obras se hizo cargo del proyecto

En este sentido, se refirió a la importancia del paso internacional siendo el punto de conexión terrestre más importante con la zona austral  y el segundo en la comunicación entre Argentina y Chile. Además se informó sobre las medidas adoptadas para otorgar una atención más expedita, con la dotación de funcionarios y la incorporación de nuevos equipos y herramientas.

“Durante el año 2024 transitaron 1.051.457 personas por el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, representando un crecimiento de 5,3 %, mientras que vehículos particulares fueron 280.451, buses 5.130 y camiones 38.625. Además el complejo internacional estuvo habilitado 357 días del año”, informó la delegada.

Uno de los puntos críticos abordados en la cuenta pública fue el actual estado del proyecto de reposición del complejo fronterizo y la reparación de rutas claves de conectividad, donde por un lado se informó que la consultoría del diseño tiene un avance del 90% y se proyecta su término en octubre de este año, mientras que se encuentran en estado de adjudicación varias obras complementarias de reposición.

“Existen obras complementarias a la reposición del paso fronterizo dentro de las cuales está el mejoramiento de la ruta internacional 215 , La Lumas- Entre Lagos, que está en proceso de adjudicación por más de $30 mil millones (pesos chilenos), también está la conservación del tramo Entre Lagos Aduana que se encuentra en estado de adjudicación, el puente el Gringo está en adjudicado y la conservación del camino entre la Aduana y el Límite Político Internacional está en proceso de adjudicación”, detalló la delegada presidencial provincial de Osorno.

Actualmente la ruta internacional de Chile N°215 presenta tramos con deterioro, desniveles y baches, desde el abandono del proyecto tras la quiebra de la última empresa contratista que se hizo cargo de las obras. Hasta la fecha se han realizado trabajos de conservación por parte del Ministerio de Obras Públicas y otros organismos, pero se busca con este proyecto mejorar y modernizar la ruta a una nueva escala.