Publicada
hace 4 semanasel
Con los contundentes resultados de las elecciones porteñas que consumaron al PRO como tercera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires, el líder del partido amarillo se decidió finalmente a responder a las agresiones.
La reciente contienda electoral en la Ciudad de Buenos Aires ha dejado un impacto considerable en el escenario político argentino. Mauricio Macri, líder del PRO, se enfrenta a una situación crítica tras una contundente derrota en lo que históricamente ha sido su principal bastión político.
La derrota electoral en la capital fue más que un simple revés electoral; fue una derrota emocional, amplificada por lo que muchos ven como una respuesta pasiva del macrismo frente a las embestidas del gobierno de Javier Milei.
A pesar de las encuestas que ya anticipaban un resultado adverso para el PRO, la magnitud de la derrota sorprendió incluso a los más pesimistas. Este contexto forzó al propio Macri a replantear su postura frente al acoso permanente que ha recibido de parte del oficialismo, marcando un cambio en su estrategia política tras años de ser acusado de tibieza.
En un esfuerzo por responder a estos ataques, Macri hizo una propuesta inesperada a Javier Milei. Durante una entrevista, Macri dijo: “Javier, hagamos un acuerdo; yo dejo de llorar por las críticas de tu equipo si tú dejas de quejarte por lo que dicen los periodistas y economistas.” Esta declaración, aunque realizada a modo de ensayo y no en un contexto oficial, refleja el cambio de tono en el discurso de Macri, quien parecía estar marcando su cansancio ante un ciclo incesante de descalificaciones públicas.
El presidente Javier Milei no tardó en responder. En una jornada electoral que culminaba con su propio voto en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), no dudó en manifestar su desprecio por las quejas de Macri, a quien tildó de “llorón” y “frágil” en lo que fue una cobertura mediática repleta de descalificaciones.
“Ellos [el PRO] tratan de victimizarse porque saben que sus días en escena política podrían estar contados,” afirmó nuevamente Milei, confirmando la postura beligerante de su administración respecto a los viejos rivales.
A este clima crispado se añadió un escándalo, que encendió mayores tensiones: un video generado por inteligencia artificial en el que falsamente se mostraba a Macri anunciando la retirada de Silvia Lospennato de la carrera electoral, con un improbable respaldo a otro candidato. Esta táctica publicitaria, rápidamente condenada por Macri, exacerbó aún más el ambiente de confrontación ya existente.
Detienen en El Bolsón a un hombre con pedido de paradero por una causa de abuso sexual
Alerta por fuertes nevadas para el domingo
Secuestraron marihuana, semillas y balanzas en barrio El Frutillar
La Cámara del Trabajo rechazó una demanda por despido en una academia de danza
“Entrevistamos a 10.800 personas para cubrir 3.800 puestos”
Con varios pilotos locales, se presentó en Viedma el Gran Premio Lotería de Río Negro del Turismo Nacional