Conecta con nosotros

Sociedad

Insólito: despidieron a una empleada y la dejaron encerrada en el local

Publicada

el



El hecho ocurrió en una tienda de ropa. La Justicia investiga.

Ayer por la tarde, se suscitó un hecho extraordinario en el centro de Córdoba. Una joven empleada de 26 años de una tienda de ropa, fue despedida y al negarse a abandonar su puesto de trabajo, enfrentó una situación verdaderamente inesperada: sus jefes decidieron encerrarla como respuesta a su negativa.

Tras la comunicación de su desvinculación laboral, la joven se resistió a retirarse del establecimiento, En respuesta, dos personas a cargo del local bajaron las persianas y la dejaron encerrada sin mediar mayores explicaciones. Este insólito acto fue observado por transeúntes y vecinos del área peatonal, quienes escucharon los gritos de auxilio de la mujer y, en cuestión de minutos, convocaron la atención de las autoridades a través de un llamado al 911.

El escenario pronto se volvió caótico, con efectivos policiales que arribaron al lugar y establecieron comunicación con la víctima a través de las rejas, enterándose de la peculiar cadena de eventos que la tenían atrapada. Luego de escuchar su versión, los agentes procedieron a tomar medidas y no tardaron en identificar a los culpables de esta “nueva forma” de despido laboral.

La investigación llevó a la detención de dos individuos relacionados con el inusitado incidente. Un hombre de 33 años, cuya función en el establecimiento era la de contador, y una mujer de 40 años también empleada en el lugar, enfrentaron cargos por privación ilegítima de la libertad tras la denuncia interpuesta por la afectada. Este acontecimiento lanzó una onda expansiva de asombro entre aquellos que transitaban la zona en ese momento, ya que lo que comenzó como un despido terminó en un operativo policial que nadie anticipaba.

La calle 25 de Mayo, conocida corazón comercial de Córdoba, fue testigo de una práctica que raya el absurdo por parte de aquellos que debieran velar por la seguridad y bienestar de sus empleados. La justicia ahora lleva las riendas de este caso, tratando de desenmarañar las razones y las posibles consecuencias legales que sus decisiones puedan acarrear para los involucrados. Sin duda, un llamado a la reflexión sobre la importancia de prácticas laborales éticamente correctas, la responsabilidad empresarial y el respeto a la dignidad humana en los espacios laborales.