Publicada
hace 2 añosel
La iniciativa de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte y la Coordinación de Seguridad Vial del Municipio comenzó en enero de 2020, con la instalación de cámaras en los semáforos para realizar fotomultas. En una segunda instancia comenzaron a instalar radares en diferentes puntos de la ciudad, para detectar y multar excesos de velocidad.
Durante el día de hoy, personal vial comenzó con la instalación de un nuevo radar fijo sobre la ruta 40, en cercanías del vertedero municipal.
La norma nacional establece que en las rutas nacionales y provinciales se debe anunciar con cartelería y señalización del punto del control. Dentro del ejido urbano, se debe anunciar, además, la velocidad máxima permitida.
Actualmente, la ciudad cuenta con múltiples radares, siendo los más conocidos aquellos ubicados sobre la calle Esandi; en Av. de Los Pioneros; y los recientemente instalados en Av. Bustillo a la altura del km 7 y km 8.
La aplicación de radares, tiene como objetivo reducir los accidentes viales producidos por la velocidad con la que circulan los vehículos por la calle. A principios de 2020, cuando fueron instaladas las primeras cámaras sobre Av. 12 de Octubre, desde la Subsecretaría de Tránsito indicaron que el objetivo era “combatir esta grave violación a la seguridad vial, que pone en peligro a conductores y peatones”.
La Municipalidad de Bariloche privatizó el control, y puso a cargo a la empresa Vial Control SA, que se ocupa de documentar las faltas y notificar a los infractores. (ANB)
Mirá el video: el capibara que cautiva a niños y adultos en Bariloche
Trump forja un nuevo orden y bitcoin está en su cruzada anti-globalista
Nahuel Rosa rumbo a Panamá al Festival Internacional de bote dragón
Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos bajaron 14% respecto a 2024
“El que mató a tu hija fue tu marido”: la frase del chofer que indigna a la familia Linares
Zelenski amplía las acusaciones contra China al asegurar que suministra artillería y pólvora a Rusia | Internacional