Publicada
hace 1 mesel
El presidente del Tribunal de Contralor, Estanislao Cazaux, informó este miércoles que el organismo intervendrá en el conflicto entre el Ejecutivo municipal y el gremio Soyem, porque las mismas partes lo solicitaron y las negociaciones ante la Secretaría de Trabajo de Río Negro no dan resultado.
“Surgió de ambas partes, vieron que podemos intervenir y ayudar a resolver el conflicto, que tiene que ver con el bienestar de la Municipalidad, sobre si se presta o no los servicios, y es un problema que afecta tanto al contribuyente como a los turistas”, dino Cazaux al programa Engranaje de Radio Seis.
El funcionario reconoció que el TdC no es un órgano natural en la mediación y que en “ninguna parte de la Carta Orgánica” le adjudica el rol, pero como “en la Delegación de Trabajo no avanzan”, aceptaron “tomar partido” y mañana jueves tendrán la primera reunión con las partes.
“Las posiciones no son tan lejanas, pero las partes son bastante rígidas. Hay que desmenuzar el conflicto, hay varias cuestiones para analizar. Primero la referida a la recomposición salarial y el bono de fin de año, y otras cuestiones con planteos del Ejecutivo y el gremio”, señaló.
Manifestó que “es necesario resolver el conflicto cuanto antes, porque si no se resuelve no significa que desaparezca, necesitamos resolverlo cuanto antes, que los empleados vuelvan al trabajo y se presten los servicios”.
“La primera instancia será para descomprimir y resolver por partes, y abordaremos todo. Hay cuestiones políticas, no judiciales, somos un tribunal político y vamos a escuchar a ambas partes. Luego hacer un cuarto intermedio, retransmitir el mensaje y llegar a acuerdo”, dijo, opinando que no es conveniente que la discusión se traslade al poder judicial.
Agregó que “hay que dejar de lado las mezquindades” y “salir de este conflicto con decisiones de ambas partes. Luego habrá una convivencia mejor”.
Consideró que la advertencia del intendente Walter Cortés de pagar el bono de fin de año sólo a los empleados que no paren o convocar a particulares, “no están en una resolución” y se trata de “las cartas que juega una parte” contra la otra carta de la retención de servicios.
“Prefiero adelantarme a los problemas, hay que evitar que pasen estas cuestiones, enfocarnos en la gestión, del municipio y de los empleados”, dijo, e ironizó con ordenanzas fallidas, como la que dispuso una fecha para el cierre y traslado del vertedero.
“Parece un proyecto de comunicación para un instituto de recolección de residuos de Ámsterdam, una expresión de deseos. Por el contrario, mañana nos juntamos con ambas partes empezar a resolver el problema”, sostuvo.
Crimen del exsecretario de Turismo Gastón Burlon: sus restos serán sepultados en Buenos Aires
El lago de la fiesta electrónica perpetúa la memoria de un espía inglés
¿Qué es una reserva estratégica de Bitcoin?
¡Qué impresión! Las fotos del Tucu López que preocuparon y pusieron en alerta a todo el mundo: "Me metieron el dedo mal"
Tres apostadores obtuvieron más de $7 millones en el Loto Plus
Hamas liberó a las primeras tres rehenes israelíes: fueron entregadas a la Cruz Roja