Conecta con nosotros

Mundo

Irán volvió a bombardear a Israel: hay al menos 23 heridos

Publicada

el



Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.

En las primeras horas del día de hoy, el conflicto en Oriente Medio continuó escalando cuando Irán lanzó una nueva serie de misiles dirigidos hacia distintas áreas del territorio israelí. Este ataque, marcado como el primer ataque diurno importante desde el inicio de las hostilidades recientes, ha aumentado significativamente las tensiones en la región. Al menos veintitrés individuos resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, durante esta acción militar.

El mayor impacto se sintió en la ciudad de Haifa, pero los misiles también alcanzaron destinos en el sur y el centro de Israel, perforando el sistema de defensa aérea del país. En una declaración oficial, el Ejército israelí destacó que las alarmas antiaéreas se activaron en varias localidades, pero algunos proyectiles lograron esquivar las defensas. Las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo operaciones de rescate y han emitido recomendaciones a la población sobre cómo proceder de manera segura.

El ataque ha dejado consecuencias devastadoras, especialmente para un adolescente de dieciséis años que se encuentra en estado crítico con heridas de metralla en la parte superior del cuerpo. Junto a él, dos adultos, de 54 y 40 años respectivamente, también han sido reportados en estado grave. Los heridos fueron atendidos rápidamente por el servicio de ambulancias Magen David Adom, que confirmó la cifra de heridos y el estado de salud de las víctimas.

Como respuesta a los agresivos movimientos iraníes, Israel ha decidido intensificar su postura ofensiva. Israel Katz, Ministro de Defensa del país, se ha comprometido a seguir atacando las infraestructuras críticas y los emblemas del régimen iraní. Reafirmó que esta estrategia busca debilitar las capacidades ofensivas de Irán de manera decisiva. En este contexto, Katz resaltó la importancia de golpear las estructuras de poder del régimen, incluyendo su poderosa Guardia Revolucionaria.

Mientras la situación sigue desarrollándose, la comunidad internacional está en alerta, sopesando las implicaciones de este aumento de las hostilidades en una región ya de por sí volátil. Analistas y diplomáticos están advirtiendo sobre la urgencia de medidas que eviten una escalada que podría tener consecuencias significativamente devastadoras mucho más allá de sus fronteras inmediatas.