Noticias de Bariloche
Inicio » Deportes » Javier Mascherano, íntimo: su proyecto olímpico con Messi y Di María, la influencia de Simeone en Europa y la metamorfosis del Barcelona

Javier Mascherano, íntimo: su proyecto olímpico con Messi y Di María, la influencia de Simeone en Europa y la metamorfosis del Barcelona

Javier Mascherano junto con Lionel Messi en el predio de la AFA (Foto: AP Foto/Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/)

Con una postura relajada, la mirada atenta y la cautela que lo caracteriza para elegir cada palabra en sus frases, Javier Mascherano arribó al Faena Art Center, donde tuvo un encuentro con Infobae. El entrenador de la Selección Sub 20 trabaja constantemente en el armado del plantel que se presentará en el Preolímpico de Venezuela, que entrega dos plazas para la cita de París 2024.

En los últimos días, el Jefecito sorprendió con la posibilidad de convocar a Lionel Messi y a Ángel Di María si logra el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de la capital francesa. Por lo tanto, la pregunta que rompió el hielo se impuso de forma automática: “¿Hablaste con Leo y el Fideo sobre la chance de que se sumen al proyecto olímpico el año que viene?”.

Como en sus tiempos en la mitad de la cancha, el ex volante pensó su jugada. Una sonrisa hacia el costado, acompañada por un leve gesto de asentimiento con la cabeza, fueron los primeros movimientos que se percibieron antes de comenzar con su respuesta. “Hablo seguido con ellos, pero no de este tema. La realidad es que hoy en día estamos con la cabeza puesta en mirar jugadores para armar un equipo que nos represente bien en el Preolímpico. A partir de cómo se vayan dando las cosas, veremos; pero claramente son dos estandartes de la Selección y llegada esa etapa lo hablaremos”, reconoció.

En sus conceptos, Masche sabe que “Leo y Ángel van más allá de una Selección”, porque los ídolos populares trascendieron el amor colectivo gracias a sus heroicas actuaciones que llevaron a La Scaloneta a consagrarse en Brasil, Wembley y Qatar. “Llegado el caso, se hablará para conocer la predisposición que tendrán ellos, pero ahora hay que pensar en el Preolímpico. Sabemos que ellos tienen un calendario muy ajustado con la Copa América y las Eliminatorias; yo estuve en ese lugar y entiendo que a cierta edad uno tiene que ir tomando decisiones. Tengo una relación directa con ambos, pero todavía no hablamos de estos temas, porque sería anticiparse demasiado”, insistió.

En este sentido, el estratega también se refirió a las opciones que surgen desde el Viejo Continente, con los llamados Europibes que amenazan con transformarse en las estrellas del futuro. Los casos de Alejandro Garnacho, Luka Romero, Facundo Buonanotte, Matías Soulé, Lucas Beltrán y Nico Paz son algunos ejemplos concretos que podrían darle un salto de calidad al combinado juvenil. “Sabemos que para los chicos que tienen más continuidad en sus equipos será muy difícil que puedan venir, porque la fecha del Preolímpico es en plena competencia europea. No es fácil para los clubes dar una respuesta con tres meses de antelación, pero los contactos los hemos iniciado. Tenemos la esperanza de que puedan venir aquellos chicos que no tengan tanta continuidad”, subrayó el DT. Y continuó: “Tratamos de ver el nivel de cada uno. Hay muchos jugadores en el país que están atravesando un gran momento y probablemente la base del equipo que armaremos para enero salga del campeonato argentino, por que vamos a tener más tiempo para trabajar. Más allá de las elecciones que podamos hacer de los futbolistas que se encuentren en Europa, dependemos de la predisposición de los clubes para cederlos y de los plazos, porque vamos a necesitar un tiempo prudencial de entrenamientos para formar un equipo competitivo”.

Javier Mascherano Sub 23
El DT buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024

Como la cita porteña se dio en medio de un evento promocional organizado entre La Liga de España e Iberia, su pasado en el Barcelona también fue otro de los temas que trató con el contacto con la prensa. En un análisis profundo, el ex volante del Blaugrana advirtió que sus días en la capital de Cataluña representaron los “mejores años” de su carrera. “No solamente por la edad, porque llegué en plenitud con 26 años, sino también por el hecho de haber jugado en un equipo que fue único. Tuve la fortuna de ser parte, disfrutar y vivir grandes momentos junto a jugadores que serán irrepetibles”, destacó.

Para la mayoría de los especialistas, aquel elenco liderado por Guardiola puede ser considerado como uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Con intérpretes legendarios como Messi, Iniesta, Xavi, Busquets, Dani Alves, Puyol, Piqué y tantas otros que se fueron sumando como Neymar y Luis Suárez, el mejor Culé de todos los tiempos estuvo a la altura del Brasil del ‘70, la Naranja Mecánica del `74, el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano o el Manchester United de Sir Alex Ferguson. “Aquel equipo acostumbró mal a la gente. El hecho de haber logrado tantas cosas y de la forma en que lo hicimos llevó a pensar que pareciera fácil conseguir todo lo que logramos. Sobre todo para la gente del Barcelona. En las últimas temporadas le ha costado mucho al club continuar con esa tendencia y se notó mucha frustración en la gente, pero desde la llegada de Xavi el equipo ha vuelto a tener el ADN Barça, a ganar una Liga, que no es poco, y ahora centrará el objetivo a tener una buena temporada en Europa”, reflexionó.

Los ciclos de Tito Vilanova, el Tata Martino y Luis Enrique intentaron mantener la esencia del legado que había dejado Pep, pero los resultados adversos durante las etapas siguientes de Ernesto Valverde, Quique Setién y Ronald Koeman apresuraron el arribo del ex volante que sueña con revivir la época dorada del club. “No sé si lo podrá repetir, pero la elección de Xavi como entrenador fue volver a los orígenes. Él se ha formado en La Masía y empezó a darle más oportunidades a los chicos que vienen de abajo, como los casos de Gavi, Yamal, Balde o Pedri. Han tenido muy buenas apariciones y seguramente los potenciará”, aseguró.

Lionel Messi - Barcelona
Mascherano, Neymar, Luis Suàrez y Lionel Messi celebran la Champions League que le ganaron a la Juventus (Foto: AFP PHOTO / LLUIS GENE)

Finalmente, en su repaso por la entidad catalana, Mascherano recordó que además del Clásico frente al Real Madrid, los duelos más picantes eran los del derby de la Ciudad Condal, contra el Valencia y el Athletic de Bilbao; pero desde el arribo de Diego Simeone al Atlético de Madrid al Barça se le sumó un nuevo problema. “La llegada del Cholo a La Liga ha generado que los enfrentamientos contra ellos fueran partidos que podían definir campeonatos”, confesó. Y sus argumentos se afianzan en la continuidad que ha tenido el entrenador con pasado en Racing, Estudiantes, River Plate y San Lorenzo en el combinado de la capital ibérica: “Durante mucho tiempo Leo (Messi) ha sido nuestro ícono en España; pero en los últimos años el Cholo se ha afianzado como un referente del Atlético de Madrid de la misma manera que lo hizo durante su etapa como futbolista. Él le abrió la puerta a muchos entrenadores argentinos para que puedan ir a dirigir a Europa”. No fue casualidad que el DT haya sido elegido entre los 50 mejores estrategas de la historia del fútbol. El ídolo del Colchonero fue uno de los 7 argentinos que se ubican entre los 100 más destacados. Y a pesar de tener un estilo completamente distinto, para el Jefecito no deja de ser una referencia.

El ex volante cuenta con la sabiduría para adoptar los conceptos de los líderes que lo formaron a lo largo de su trayectoria, como la influencia de Marcelo Bielsa, la meticulosidad de Guardiola o las enseñanzas que recibió de José Néstor Pekerman. Con el antecedente reciente del Mundial Sub 20 que se disputó en el país, el DT vuelve a tener la oportunidad de conformar un equipo competitivo para ir en busca de una nueva medalla olímpica. Aunque para ello deberá obtener uno de los boletos hacia París que se dirimirán en Venezuela. Tras las dos preseas doradas que logró como jugador en las ediciones de Atenas 2004 y Beijing 2008, el ex volante sueña con volver a subirse a lo más alto del podio en su nuevo rol de entrenador. El Método Mascherano está en marcha.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget