Conecta con nosotros

Actualidad

Javier Milei no irá a Rosario por el Día de la Bandera: realizará un acto en el barrio porteño de Palermo

Publicada

el



Según confirmaron desde Casa Rosada, la actividad se realizará a las 11 en el Campo Argentino de Polo, mismo horario en el que se desarrollará la tradicional promesa a la bandera, en el Monumento Nacional.

En una decisión que ha generado diversas opiniones y debate, el presidente Javier Milei ha optado por no asistir al tradicional evento del Día de la Bandera en Rosario este año. En lugar de ello, el primer mandatario ha elegido organizar una ceremonia significativa en el corazón de Buenos Aires, en el prestigioso Campo Argentino de Polo, ubicado en el barrio de Palermo. Esta acción marca una notable desviación de las prácticas del pasado, dado que los presidentes anteriores, incluyendo a Milei en su primer año de gestión, otorgaban gran importancia al acto conmemorativo en la ciudad de Rosario, cuna de la bandera nacional y símbolo histórico de la patria.

El evento del Día de la Bandera está previsto para este viernes, donde la cita principal en Rosario tendrá lugar frente al emblemático Monumento a la Bandera. Este será presidido por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. Sin embargo, en simultáneo, Milei reunirá a su gabinete, así como a su hermana Karina Milei, para un acto propio en Palermo. Se espera que una multitud acompañe este gesto en Palermo, buscando remarcar un ámbito más cercano al ideario del presidente.

Esta no es la primera ocasión en que un jefe de Estado decide alejarse de la tradición al elegir no asistir al acto en Rosario, una tendencia que tiene precedentes históricos. Mandatarios como Raúl Alfonsín, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde, y Alberto Fernández también se ausentaron en su tiempo, aunque con diferentes motivaciones y escenarios sociopolíticos.

La decisión de Milei se produce en momentos de alta concentración de la militancia política en lugares icónicos de la ciudad de Buenos Aires. Con referencias al legado del general Belgrano, actos simultáneos se llevarán a cabo en diversos puntos del país, reflejando la magnitud y significado del evento nacional. En el corazón de Rosario, estudiantes de cuarto grado continuarán con la tradicional promesa de lealtad a la bandera, un compromiso cívico de larga data apreciado por la población.

Con la polémica desatada, queda aún por ver quién representará a Casa Rosada durante la celebración en Rosario, puesto que aún no se ha designado a un funcionario para cubrir la ausencia del presidente. Las reacciones de autoridades locales y la población rosariana son de incertidumbre ante una fecha históricamente unificadora y emotiva. Esta configuración resalta el peso simbólico y político de las decisiones presidenciales en eventos de conmemoración nacional durante la gestión de Javier Milei.