Sociedad
La CEB dio inicio a su ciclo de pasantías 2025 con la incorporación de 17 estudiantes
La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) realizó el acto de bienvenida a 17 nuevos pasantes en el Auditorio CEB, en el marco del inicio del ciclo 2025 de su programa de pasantías.
La iniciativa forma parte de una política institucional orientada a fortalecer el vínculo con la comunidad educativa local y promover el desarrollo profesional de jóvenes en áreas como energía, saneamiento, tecnología y recursos humanos.
El programa se desarrolla en articulación con el Centro de Educación Técnica N°2 y el Colegio Tecnológico del Sur, dos instituciones con trayectoria en la formación técnica de la ciudad.
Las pasantías se realizan bajo un régimen de hasta tres días por semana y cuatro horas por jornada, con tutoría de personal especializado en distintas áreas de la CEB, como alumbrado público, redes auxiliares, fundición, oficina técnica, sistemas y saneamiento.
Durante el acto inaugural, el presidente de la Cooperativa, Alejandro Pozas, destacó el valor de la articulación con el sistema educativo: “Creemos firmemente en el poder transformador de la educación. Esta colaboración enriquece el aprendizaje de los pasantes y contribuye al desarrollo de profesionales comprometidos con su comunidad”.
Por su parte, el gerente de la CEB, Horacio Fernández, subrayó la importancia de la formación integral: “Nuestro objetivo es que los pasantes adquieran habilidades técnicas específicas, comprendan la dinámica del trabajo en equipo y enfrenten los desafíos reales del sector energético y de servicios públicos. Apostamos a que esta experiencia les permita crecer profesionalmente y aportar valor desde el primer día”.
La CEB proyecta este programa como un espacio de aprendizaje práctico y de construcción de vínculos duraderos con las nuevas generaciones. La propuesta busca consolidar un modelo de formación que articule el conocimiento académico con la experiencia en el ámbito laboral, en sintonía con las demandas de la comunidad local.