Conecta con nosotros

Sociedad

La CEB inauguró un auditorio cultural abierto a la comunidad

Publicada

el



viernes 02 de mayo de 2025

Este viernes, en el marco del 123° aniversario de San Carlos de Bariloche, la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) dejó inaugurado un nuevo auditorio en su edificio de calle John O’Connor 56, 5° piso.

Se trata de un espacio abierto a toda la comunidad, pensado para fomentar el encuentro en torno a la cultura, la ciencia, el cooperativismo y la vida social de la ciudad. Vale mencionar que este espacio es parte de la iniciativa “Un regalo para mi ciudad” impulsada desde el Municipio.

El acto fue encabezado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el intendente Walter Cortés y el presidente de la CEB, Alejandro Pozas. También estuvieron presentes legisladores provinciales como Marcela González Abdala, Carlos Valeri y Martina Lacour; el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; concejales y representantes de diversas juntas vecinales, junto a autoridades de la cooperativa.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el descubrimiento de una placa conmemorativa, que marcará este acontecimiento dentro de la historia institucional de la CEB.

El flamante auditorio fue diseñado como un espacio moderno, confortable y equipado con tecnología de última generación. Tendrá capacidad para 100 personas y podrá albergar eventos culturales, reuniones, capacitaciones y otras actividades abiertas a la comunidad.

En diálogo con Bariloche Opina, Alejandro Pozas expresó: “Para nosotros, una forma de homenajear a Bariloche desde la cooperativa era adelantarnos con un regalo. Ese regalo es este nuevo auditorio, donde estamos, que abre nuevamente la CEB a la comunidad. Le da una herramienta fundamental, porque desde acá la idea es que lo cultural fluya e integre a todos los barilochenses”.

Consultado sobre su uso, añadió: “Nos ponemos a disposición tanto de la Provincia como del Municipio, sus áreas culturales y la comunidad en general. Ya se está armando una agenda con instituciones interesadas en desarrollar charlas, debates y exposiciones”.

Desde la CEB destacaron que este paso no solo representa una mejora edilicia, sino también un firme compromiso con la integración y el crecimiento conjunto, apostando a fortalecer el vínculo entre la cooperativa y la ciudadanía.

(Bariloche Opina)