Política y Economía
La CGT y gobernadores se reúnen en la sede del PJ para respaldar a Cristina Kirchner
Los referentes más cercanos a la ex mandataria buscan dotar de mayor volumen la marcha que la acompañará mañana a Tribunales.
En un clima de efervescencia política, destacados líderes del ámbito kirchnerista y representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirán hoy en la sede del Partido Justicialista (PJ) para establecer un sólido respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner.
La reunión, que se espera lleve a una definición sobre el acompañamiento de la central de trabajadores a Cristinamente Kirchner, precede su aparición de mañana en los tribunales, donde enfrentará el inicio de su condena de seis años de prisión, una decisión reciente de la Corte Suprema que ha remecido el escenario político.
A medida que se acerca la fecha en la que la ex mandataria será escoltada a los tribunales, sus seguidores más fieles se movilizan para engrosar las filas de una marcha que busca demostrar un contundente respaldo popular hacia su figura. En este propósito, las conversaciones con la CGT representan un hito, dado el distanciamiento que históricamente ha marcado la relación entre la organización sindical y la líder kirchnerista.
Simultáneamente, otra faceta de la organización para la marcha se desarrolla en paralelo. Hoy a las 18 horas, el senador José Mayans liderará una reunión clave en la que participarán gobernadores de Unión por la Patria (UP), entre ellos Axel Kicillof, cuya ausencia en citas anteriores fue percibida como una grieta en la presentación de un frente unificado. Este encuentro es vital para consolidar una imagen cohesiva que represente una coalición fuerte y decidida a apoyar a Cristina Kirchner en este momento crítico.
El esfuerzo por garantizar la masividad de la movilización ha implicado una serie de reuniones estratégicas. El viernes pasado marcó el inicio de la planificación junto a miembros de los principales sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos. Posteriormente, el sábado, se convocó a un encuentro de intendentes de todo el país, quienes son reconocidos por su capacidad para articular y fomentar la participación multitudinaria desde sus jurisdicciones.
Entre los discursos y expectativas se destaca la convicción de Teresa García, quien afirmó con entusiasmo que están preparando una de las manifestaciones más significativas en la historia política argentina. Según adelantó, los participantes se congregarán en las inmediaciones de la residencia de Cristina en San Telmo para acompañarla en su camino hacia los tribunales y luego en su regreso, donde se espera que cumpla con su pena bajo arresto domiciliario.
El operativo, que avanza a contrarreloj, convoca no solo a sectores sindicales, sino también a movimientos sociales y partidos de izquierda, los cuales, junto con organizaciones de trabajadores y jubilados continúan presionando con sus reclamos semanales en las puertas del Congreso de la Nación.