Connect with us

Mundo

La Corte Penal Internacional confirmó que abrirá una oficina de asistencia técnica en Venezuela: “Vamos a poder venir más a menudo”

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
La prensa de Nicolás Maduro divulgó esta imagen de la reunión con Karim Khan en Caracas este viernes

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, confirmó este viernes la apertura de una oficina de asistencia técnica en Venezuela, con la firma de un memorando de entendimiento suscrito en Caracas con Nicolás Maduro.

El fiscal adelantó que él y su equipo visitaron el local en el que será instalada la oficina, un paso que, aseguró, permitirá una mayor colaboración “para garantizar que haya más justicia” en Venezuela, donde en marzo de 2022 ya se habían comprometido, de manera verbal, a abrir este despacho.

“Ahora vamos a poder venir más a menudo a Venezuela y trabajar de manera más cercana, de manera que podamos ayudar más con la asistencia técnica, con la capacitación para que Venezuela pueda hacer más para cumplir sus obligaciones en el marco del Estatuto de Roma”, expresó el fiscal, sentado al lado de Maduro en el palacio presidencial, en Caracas.

El documento firmado “detalla la asistencia técnica y la asesoría” que la CPI brindará al país, señaló Khan, que no ofreció información específica sobre el contenido del memorando.

El fiscal de la CPI se reunió con el dictador Nicolás Maduro en medio de investigaciones por crímenes de lesa humanidad
Karim Khan y Nicolás Maduro acordaron la apertura de una oficina de la CPI en Venezuela

Además, manifestó que, con el establecimiento de la oficina, los especialistas de la Corte podrán apoyar a Venezuela en reformas que el Ejecutivo “quiere poner en práctica para garantizar que haya más justicia, más responsabilidad y una paz sostenible”.

Maduro y Khan se reunieron la noche del jueves para revisar los “avances alcanzados luego de implementar un primer memorándum de entendimiento” suscrito entre el Estado y el alto tribunal en noviembre de 2021.

En noviembre de 2022, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, después de que quedara en suspenso a solicitud de Caracas.

En este sentido, el fiscal aseguró hoy que la continuidad o no de la investigación es un tema “sometido a los jueces”.

En abril de este año, Venezuela acusó a Khan de “instrumentalizar” la Justicia “con fines políticos”, tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía de la CPI desestima los argumentos presentados por el régimen de Maduro en torno a la investigación.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

El fiscal de la CPI se reunió con el dictador Nicolás Maduro en medio de investigaciones por crímenes de lesa humanidad

La Plataforma Unitaria Democrática instó a los venezolanos en el exterior a votar en las primarias opositoras

La Asamblea Nacional de Venezuela designó a un militar como nuevo embajador en Cuba