La presidenta de la Cruz Roja se reunió en Qatar con el líder de Hamas
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, se ha reunido este lunes en Qatar con el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), Ismail Haniye, y con autoridades qataríes.
“El CICR ha pedido insistentemente la liberación inmediata de los rehenes. El CICR insiste en que nuestros equipos puedan visitar a los rehenes para comprobar su estado y entregar medicinas y que los rehenes puedan comunicarse con sus familias”, ha añadido.
Spoljaric ha pedido además acuerdos para que el CICR pueda desempeñar sus funciones “con seguirdad”. “El CICR no puede entrar por la fuerza hasta el lugar donde están los rehenes ni sabemos su ubicación”, ha argumentado.
De la misma manera, el CICR ha resaltado que no participa en ninguna negociación sobre la negociación de rehenes. “Somos un intermediario neutral y estamos dispuestos a facilitar cualquier futura liberación que acuerden las partes en conflicto. El CICR ya lo ha hecho en dos ocasiones”, ha apuntado.
/america/mundo/2023/11/20/israel-bombardeo-objetivos-de-hezbollah-en-respuesta-a-multiples-ataques-desde-el-libano/
Ingresaron a Gaza convoyes con combustible y equipos para instalar un hospital de campaña
Varios convoyes de camiones cargados con ayuda humanitaria, 50.000 litros de combustible y equipos para instalar un hospital de campaña jordano entraron hoy a la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah, que conecta el enclave palestino con Egipto.
Fuentes del cruce informaron a la agencia EFE que dos camiones cisterna cargados con 50.000 litros de combustible accedieron a Gaza, una cantidad insuficiente de este recurso vital para el funcionamiento de hospitales, panaderías y plantas potabilizadoras de agua.
Según la ONU, se requieren al menos 160.000 litros diarios para cubrir las necesidades básicas de los 2,2 millones de habitantes de la Franja, que se encuentran al borde de una catástrofe humanitaria.
/america/mundo/2023/11/20/el-momento-en-que-rebeldes-huties-secuestran-un-carguero-en-el-mar-rojo-con-un-metodo-irani/
Israel llamó a consultas al enviado diplomático de Sudáfrica tras la acusación de “genocidio”
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha llamado a consultas a su embajador en Sudáfrica, Eli Belotserkovsky, en respuesta a los “recientes comentarios” de dirigentes sudafricanos, informa la prensa israelí.
Sudáfrica ha cerrado su Embajada y retirado a su embajador y al resto de su misión diplomática en Israel y ha criticado el “genocidio” de la población palestina en la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Un portavoz del Congreso Nacional Africano, el partido que gobierna Sudáfrica, afirmaba la semana pasada que el partido “no se puede sentar y mirar las acciones genocidas del régimen israelí”. El propio presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha anunciado una denuncia contra Israel ante el Tribunal Penal Internacional.
Hamas anunció que el balance de muertos en Gaza ascendió a 13.300
(MOHAMMED SABER/)
El gobierno de Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, anunció este lunes que 13.300 personas murieron en el territorio palestino desde el 7 de octubre, cuando empezó la guerra entre Israel y el movimiento terrorista islamista.
Entre los muertos hay 5.600 menores y 3.550 mujeres, precisaron las autoridades. Los bombardeos israelíes lanzados en respuesta al ataque de Hamás en Israel dejaron también 31.000 heridos, según la misma fuente. El Ministerio de Salud de Hamas dijo previamente que ya no podía ofrecer datos exactos del número de fallecidos debido a la intensidad de los combates, que impide recuperar los cuerpos.
El presidente de España Pedro Sánchez viajará a Israel el jueves
El presidente de España, Pedro Sánchez, viajará este jueves a Israel y Palestina para abordar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abbas, el actual conflicto en la Franja de Gaza.
Sánchez, que viajará acompañado por el primer ministro belga, Alexander de Croo, tiene previsto reunirse con el presidente israelí, Isaac Herzog, y con Netanyahu, así como con el presidente palestino durante su visita.
Las conversaciones se centrarán “en la protección de todos los civiles, la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y el respeto del Derecho Internacional Humanitario”, ha precisado Moncloa, así como “en la búsqueda de una solución política duradera para la región, basada en dos Estados, Israel y Palestina, que coexistan en paz y seguridad”.
/estados-unidos/2023/11/20/joe-biden-cree-que-un-acuerdo-para-la-liberacion-de-algunos-rehenes-capturados-por-hamas-en-gaza-esta-cerca/
Israel está extrayendo información clave a más de 300 arrestados en Gaza
El Ejército de Israel informó que sus tropas en la Franja de Gaza detuvieron a “más de 300 terroristas”, de quienes obtuvieron importantes informaciones, como la ubicación de túneles, depósitos de armamento y datos sobre las tácticas de Hamas.
“Hasta ahora, hemos detenido a más de 300 miembros de las organizaciones terroristas durante la operación terrestre (en Gaza), que fueron llevados a territorio israelí para más interrogatorios. La información que surge de los interrogatorios de los terroristas es muy valiosa, ya que conduce a la eliminación de milicianos y a la preservación de la seguridad de nuestras fuerzas”, explicaron las FDI en un comunicado.
El texto detalló que, durante los interrogatorios, los milicianos capturados “dieron la ubicación de túneles subterráneos terroristas y depósitos de armamento, además de exponer los métodos de ataque del enemigo y sus esfuerzos de asimilación dentro de la población civil”.
Pedro Sánchez viajará a Israel y Palestina
El presidente del Gobierno español irá este jueves a Israel y Palestina en el primer acto de su agenda internacional tras ser investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.
Sánchez, que viajará junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, se reunirá tanto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.
Guterres denuncia que las muertes en Gaza no tienen precedentes
El secretario general de la ONU dijo que no le corresponde a él realizar este tipo de valoraciones, pero que si se atiende solo a la cifra de menores muertos durante las hostilidades, los niños de Gaza mueren a un ritmo superior que en cualquier otro conflicto.
“Sin entrar en discusiones sobre la exactitud de las cifras publicadas por las autoridades ‘de facto’ en Gaza, lo que está claro es que en unas semanas hemos tenido miles de niños” fallecidos, dijo el secretario general, en referencia a los reportes que son emitidos por el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamas.
Israel detiene a 16 palestinos en Cisjordania, incluido un alto cargo de Hamas
El Ejército de Israel anunció la detención de 16 palestinos, entre ellos un alto cargo de Hamas, en una serie de operaciones llevadas a cabo en las últimas horas en diversos puntos de Cisjordania.
Entre los detenidos está Tarek Abdulá Ahmed Salem, alto cargo arrestado en Sharuarua. También, confirmó enfrentamientos en los alrededores de la ciudad de Jericó.
/america/mundo/2023/11/20/intensos-combates-en-torno-a-otro-h[…]-gaza-que-los-terroristas-de-hamas-utilizaban-como-cobertura/
Continúa el fuego cruzado en la frontera entre Israel y el Líbano
Las FDI mostraron la ofensiva contra “un escuadrón terrorista que intentaba lanzar misiles antitanque en una zona segura” en el norte del país.
También, informaron que las tropas atacaron infraestructuras terroristas de Hezbollah en territorio libanés con un avión de combate, un helicóptero y tanques en respuesta a los lanzamientos hacia el territorio israelí horas antes.
Imágenes del fuego cruzado de este lunes:
/economist/2023/11/20/que-pasara-con-gaza-despues-de-la-guerra/
Egipto recibió a 28 bebés prematuros que fueron evacuados del hospital Al Shifa
Egipto recibió a 28 bebés prematuros palestinos, de los 31 que habían sido evacuados del hospital al Shifa, en la Franja de Gaza, para recibir tratamiento en ese país, informaron fuentes de la Media Luna Roja.
Los bebés, en muy mal estado de salud por falta de oxigeno y cuidado médico, cruzaron el paso de Rafah, entre Gaza y Egipto, en ambulancias palestinas y fueron recibidos por equipos médicos en el lado egipcio de la frontera.
Xi y Macron pidieron “evitar un mayor agravamiento del conflicto”
Los dos jefes de Estado hablaron telefónicamente y coincidieron en que “la prioridad es evitar un mayor agravamiento del conflicto palestino-israelí, en particular la aparición de una crisis humanitaria más grave”.
Xi Jinping y Emmanuel Macron mostraron su acuerdo con respecto a la “solución fundamental de dos Estados” para el conflicto palestino-israelí, según la cadena estatal CCTV.
Entraron a Gaza camiones con combustible y se espera la salida de enfermos, niños y extranjeros
Un hospital de campaña y personal sanitario procedente de Jordania, el primero de este tipo desde el inicio de la guerra, entró a Gaza, informaron responsables médicos del territorio palestino.
Cuarenta camiones con el material para este hospital y 17 trabajadores médicos y técnicos jordanos entraron desde Egipto, por el paso de Rafah, el único que no está controlado por Israel, precisaron los responsables. .
(KHALED ELFIQI/)
Amnistía Internacional detectó nuevos indicios de crímenes de guerra
“Como parte de su investigación en curso sobre las violaciones de las leyes de la guerra, Amnistía Internacional ha documentado dos casos ilustrativos en los que los ataques israelíes han causado la muerte de 46 civiles, de los que 20 eran niños y niñas”, asegura la ONG en un comunicado.
Según Amnistía, se trata de dos ataques cometidos los días 19 y 20 de octubre que “alcanzaron el edificio de una iglesia donde se refugiaban cientos de civiles desplazados en la Ciudad de Gaza y una vivienda en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de Gaza”.
Israel confirmó la muerte de otro soldado
El sargento Eytan Dishon, de 21 años, murió durante combates en el norte de Gaza. El total de uniformados que han fallecido en lo que va del conflicto se elevó a 66.
China dijo que el mundo debe “actuar urgentemente” para frenar la crisis en Gaza
La comunidad internacional debe actuar urgentemente para frenar el “desastre humanitario” en Gaza, dijo el lunes el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en el marco de una visita a Beijing de diplomáticos de naciones árabes y de mayoría musulmana.
“Trabajemos juntos para calmar rápidamente la situación en Gaza y restaurar la paz en Medio Oriente tan pronto como sea posible”, dijo Wang en su discurso de apertura.
“Un desastre humanitario se está desencadenando en Gaza”, explicó el funcionario chino a los diplomáticos, entre quienes estaban los ministros de Exteriores de la Autoridad Palestina, Indonesia, Egipto, Arabia Saudita y Jordania.
“La situación en Gaza afecta a todos los países del mundo, pone en tela de juicio el sentido humano de lo correcto y lo equivocado y los límites de la humanidad”, añadió.
Israel reportó que abatió a otros tres comandantes de Hamas
El Ejército israelí informó de que prosigue sus “operaciones terrestres” dentro de la Franja de Gaza con apoyo de su aviación y que mató a tres comandantes de Hamas.
“Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel, dirigidos por información de inteligencia de las Fuerzas de Defensa y del Shin Bet, mataron a otros tres comandantes de diferentes compañías de Hamás”, indicó un comunicado castrense, que no los identifica por sus nombres.
Se registraron ataques simultáneos contra Israel en las frontera con el Líbano y Gaza durante la madrugada
Las sirenas de los cohetes sonaron durante la mañana de este lunes de forma casi simultáneamente en ciudades cercanas a las fronteras con el Líbano y la Franja de Gaza, según reportó The Times of Israel.
“Se escucha una alerta en Kissufim en el sur y en Baram en el norte” dijo el medio, al tiempo que precisó “es la primera vez hoy que suenan sirenas en el norte”.
/estados-unidos/2023/11/20/por-que-estados-unidos-regulo-legalmente-las-imagenes-satelitales-sobre-israel/
/america/mundo/2023/11/20/el-regimen-de-iran-exigio-a-los-paises-musulmanes-que-corten-lazos-con-israel/