La DAIA condenó en las últimas horas la campaña en la que el régimen venezolano de Nicolás Maduro calificó a la investigación por el atentado terrorista contra la AMIA de “falso positivo”, y ratificó “la responsabilidad de Irán, de ex funcionarios de ese país y de Hezbollah en el planeamiento y en la ejecución de la masacre”.
A través de un comunicado, la delegación de asociaciones israelitas repudió una de las dos piezas audiovisuales, que duran aproximadamente 29 segundos, con las que el dictador le pidió al presidente Alberto Fernández que devuelva el avión de la empresa Emtrasur que está retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza desde el pasado 8 de junio, debido a que es investigado por posibles nexos con el terrorismo.
En el video, el régimen sostiene que la aeronave, que tiene matrícula iraní y llegó a Buenos Aires con cinco personas de esa nacionalidad, es “100% venezolana” y es utilizada para “trasladar vacunas, medicinas y ayuda humanitaria a todo el continente”.
“Fue secuestrada con su tripulación por mandato de los Estados Unidos en suelo argentino usando el falso positivo de la causa AMIA, violando todos los tratados internacionales de aeronáutica y los derechos humanos de los venezolanos, poniendo en peligro sus vidas. Devuelvan el avión, de vuelta los queremos”, dice el narrador en uno de los videos.
Para la DAIA, esas expresiones no se condicen con la realidad, ya que “la causa judicial que se lleva adelante en nuestro país determinó la responsabilidad de Irán, de ex funcionarios de ese país y de Hezbollah en el planeamiento y en la ejecución de la masacre”.
“La entidad representativa de la comunidad judía argentina insta a que la Cancillería actúe en consecuencia condenando las declaraciones manifestadas por el gobierno venezolano y exija las explicaciones correspondientes sobre los dichos que relativizan el atentado que sufrió la Argentina y arrojó 85 víctimas y más de 300 heridos”, agregó el organismo.
(STRINGER/)
La DAIA es querellante en la investigación que se inició por los presuntos vínculos con el terrorismo de la nave retenida y sus tripulantes, y hace tan solo unos días, a través de su abogada, Marta Nercellas, detalló que en el teléfono del piloto del Boeing 747-300, Gholamreza Ghasemi, las autoridades hallaron información que lo vincula al “transporte de armas o de personas”.
Este lunes, entre gritos y groserías, el propio Nicolás Maduro se refirió al tema y pidió el apoyo de los movimientos sociales, sindicales y políticos de la “Argentina patriótica” y “peronista” para recuperar la aeronave.
El martes, en tanto, se realizó en el país caribeño una marcha “por el rescate de los bienes nacionales”. Allí participó el teniente coronel César Pérez, presidente de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
Más recientemente, Elisa Trotta, representante en Buenos Aires de la Asamblea Nacional de Venezuela, el órgano legislativo de esa nación, también cuestionó el silencio del gobierno de Alberto Fernández ante las declaraciones de la dictadura de Nicolás Maduro.
“En el día de ayer, el aparato propagandístico de la dictadura de Nicolás Maduro se atrevió a decir que el atentado a la AMIA ocurrido en el año 94 fue un falso positivo. Esto quiere decir que fue un acto, según ellos, simulado; o, peor aún, un autoatentado”, explicó a través de una grabación que subió a sus redes sociales.
Para la diplomática, “es increíble que hasta el momento el gobierno argentino no se haya pronunciado al respecto”, tanto el jefe de Estado como tampoco “la cancillería, ni siquiera el embajador argentino en Caracas”.
“Venezuela es el principal aliado de Irán en la región. No permitamos que le continúe haciendo daño, no solo a los venezolanos, sino en este caso también a la Argentina”, concluyó Trotta.
SEGUIR LEYENDO:
Un dirigente chavista insultó a Alberto Fernández: “Pelele, títere, jalabolas”