Publicada
hace 1 mesel
El Gobierno nacional reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros, mediante la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Sobre eso y mucho más habló el Secretario de Transporte del Municipio, Carlos Cattini.
La medida crea normas reglamentarias para la prestación de servicios de transporte urbano de pasajeros de jurisdicción nacional de carácter urbano, suburbano e interjurisdiccional.
Para el director de Tránsito de la Municipalidad, Carlos Cattini, la resolución refiere a “los micros de larga y media distancia. No se puede, a nivel nacional, por un decreto pasar por arriba de una ley nacional, y dicha ley establece que los vehículos particulares, destinados a transporte de pasajeros, deben tener habilitación municipal, carnet profesional D1, RTO para uso de transportes de pasajeros y seguro para transporte de pasajeros” y reiteró: “un decreto no está por arriba de una ley, el anuncio es sólo figurativo”.
Consultado el funcionario por el servicio denominado Uber dijo que la norma “no habla de ellos, de vehículos particulares. Acá habría que des-adherirse a la Ley Nacional de Tránsito y luego saber quién controlará todo eso” y agregó que “no soluciona el tema Uber en Bariloche, hay que reglamentar en esta ciudad porque el avance de la tecnología es indetenible. El Estado tiene que saber quiénes son los que prestan el servicio, pero si la medida, referida sólo a media y larga distancia será beneficiosa para los usuarios al genera más competencia”.
El concejal Tomás Hercigonja señaló que a dicho decreto aún falta reglamentarlo a nivel nacional. “Por ahora significa confusión, hay que anotarse en un registro, que te den un permiso, está a nivel nacional, pero no provincial y municipal, es sólo para el área metropolitana”, e indicó: “en algún momento se va a liberar, pero seguro va a existir algún litigio”.
Manifestó que “yo estoy a favor de la desregulación porque es un beneficio, hay que competir, pero no soluciona el tema Uber, que se debe reglamentar de una vez por todas en la ciudad porque esa aplicación la están usando todos, incluso taxistas y remiseros”.
En definitiva el plan de desregulación que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei llegó para desregular el transporte público de pasajeros de media y larga distancia. La norma emitida por la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Economía, habilita la incorporación de nuevas empresas y simplifica los trámites ante el Registro Nacional de Transporte de Pasajeros (RNTAP). Específicamente menciona al área del AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) y los transportistas de todo el país necesitarán la respectiva inscripción.
Crimen del exsecretario de Turismo Gastón Burlon: sus restos serán sepultados en Buenos Aires
El lago de la fiesta electrónica perpetúa la memoria de un espía inglés
¿Qué es una reserva estratégica de Bitcoin?
¡Qué impresión! Las fotos del Tucu López que preocuparon y pusieron en alerta a todo el mundo: "Me metieron el dedo mal"
Tres apostadores obtuvieron más de $7 millones en el Loto Plus
Hamas liberó a las primeras tres rehenes israelíes: fueron entregadas a la Cruz Roja