Finalmente, ayer se conoció el costo total de todos los contratos de los artistas nacionales e internacionales que serán parte de la décima edición de la Fiesta de la Confluencia. Son 24 músicos, cantantes y raperos, cuyos cachés suman la abultada cifra de más de 500 millones de pesos.
Ayer, RíO NEGRO informó que un grupo de diez artistas habían cerrado números con el municipio por un monto total de 249.900.00 pesos y que el joven rapero argentino Wos, era quien se llevaba el contrato más «caro», con 48,4 millones de pesos de cachés. Pero faltaban 14 más que se publicaron a última hora en el Boletín Oficial.
Así, Camilo, el esposo de Eva Luna y para más datos, yerno de Ricardo Montaner, superó ampliamente al ganador de «El Quinto Escalón», cerrando un trato por 54.450.000 pesos para presentarse el sexto día de celebración.
La incorporación de los artistas que faltaban hizo que el costo de la grilla completa ascienda a 511.541.600 pesos. En este punto cabe recordar que al haber sido declarada fiesta nacional, el gobierno de la Nación a través del ministerio de Cultura, realiza aportes a las fiestas populares de todo el país, con lo cual es justo pensar que parte de ese costo lo absorberá el presupuesto proveniente de ese ministerio.
Nación destina fondos fijos para todos las fiestas nacionales del país, los que son distribuidos (en porcentajes) de acuerdo a una evaluación previa que realiza sobre el tenor del evento y el proyecto y presupuesto solicitado por cada uno de los organizadores. En el caso de la Fiesta de la Confluencia, aún no se informó oficialmente cuánto será el monto con el que ayudará el Estado nacional.
El rapero y compositor argentino Duki cobrará lo mismo que Wos, unos 48.400.000 pesos, colocándose ambos en el segundo y tercer lugar de los artistas más caros que tendrá la fiesta de la capital neuquina. Lali Espósito cerró contrato por 39.930.000 pesos y la banda Babasónicos pactó una presentación por 31.460.000 pesos.
La cantante argentina, Nicki Nicole, una de las más esperadas por el público joven se subirá al escenario mayor de la isla 132 por 19.360.000 pesos, en tanto que la banda Q Lokura hará lo propio por 23.595.000 pesos. El dúo de cumbia La T y la M cobrará 12.100.000 pesos y los Canticuentos otros 4.247.100 pesos. Choque Urbano será de la partida, luego de acordar honorarios por 7.260.000 pesos.
Todos se presentarán en el escenario mayor. Pero la grilla continúa con cinco artistas más que fueron contratados para tocar en el escenario alternativo, bautizado Río Neuquén. Para estar allí la banda argentina de indie, Bándalos Chinos, cobrará 5.445.000 pesos, Selena Vera y Los Pampas tocarán por 8.167.500 pesos.
El músico Nahuel Pennisi cerró un contrato por 4.840.000 pesos y el tanguero Raúl Lavié brindará su show por 1.887.600 pesos. Los del Portezuelo, el grupo salteño que fusiona folclore, rock y pop serán parte de la grilla por 500.000 pesos.
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!