Cuando bajan las temperaturas, el cuerpo necesita más que abrigo. Las bebidas calientes se convierten en aliadas fundamentales para combatir el frío y, al mismo tiempo, calmar síntomas comunes como la congestión nasal, el dolor de garganta o las náuseas. Estos malestares suelen estar acompañados por efectos secundarios que comprometen nuestro sistema digestivo, dificultando aún más la recuperación.
Lifestyle
¿La gripe te causa náuseas? Está es la solución natural que te ayudará a aliviar los síntomas digestivos
Con la llegada del frío, algunos malestares estomacales se intensifican y esta alternativa caliente y fácil de hacer puede marcar la diferencia.
En esos momentos, recurrir a soluciones naturales puede ofrecer un alivio integral. Una infusión adecuada no sólo reconforta, sino que también puede actuar sobre diferentes frentes del malestar. Los remedios caseros suelen ayudar a desinflamar, suavizar la garganta y mejorar la digestión. Y aunque hay muchas opciones, hay una raíz que se destaca por sus propiedades: el Kion.
Beneficios del Kion
El Kion es el tallo subterráneo del jengibre. Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, el término “Kion” se emplea especialmente en regiones como Perú para referirse al rizoma fresco y en su estado más puro. Esta raíz es conocida por sus potentes efectos antiinflamatorios, digestivos y antivirales, lo que la convierte en una opción ideal para épocas de gripe o resfríos.
Una de las principales diferencias entre el Kion y el jengibre seco o en polvo es su concentración de compuestos activos. Al estar fresco, el Kion conserva mejor sustancias como el gingerol, responsable del efecto termogénico y antiemético. Esto significa que puede ser aún más efectivo a la hora de aliviar náuseas, reducir la inflamación del tracto digestivo y mejorar la circulación sanguínea.
Además, su uso en infusiones permite liberar aceites esenciales que actúan rápidamente en el organismo. Es una bebida que no sólo reconforta por su temperatura, sino que estimula la producción de enzimas digestivas y protege el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a recuperarse con mayor rapidez.
Cómo preparar la infusión
Preparar una infusión de Kion es simple y requiere pocos ingredientes. Solo necesitás cortar entre 5 y 7 rodajas finas de Kion fresco (previamente lavado y sin pelar) y colocarlas en una olla con medio litro de agua. Después tenés que dejar el recipiente sobre el fuego hasta que hierva.
Dejá reposar la mezcla por 10 minutos y, una vez pasado ese tiempo, solo debes colar la infusión antes de consumirla. Podés endulzarla con miel, que potencia el efecto calmante para la garganta, o agregar unas gotas de limón para reforzar la acción antioxidante. Se recomienda beberla caliente y lentamente, idealmente en ayunas o después de una comida pesada.