Noticias de Bariloche
Inicio » Tendencias » La importancia del autocuidado para quienes asisten a otras personas: 5 ejercicios de la neurociencia

La importancia del autocuidado para quienes asisten a otras personas: 5 ejercicios de la neurociencia

El rol del cuidador/a puede resultar una tarea demandante y estresante en exceso

Se denomina cuidador o cuidadora a quien se encarga de acompañar a otra persona, ya sea un niño, adulto o adulto mayor, que necesita asistencia, debido a una lesión, patología crónica o discapacidad.

El proceso de cuidado conlleva múltiples sentimientos y emociones por parte de quien lo realiza. Algunos de ellos pueden ser positivos y satisfactorios, mientras que otros pueden repercutir de forma negativa y generar experiencias displacenteras. El rol del cuidador o cuidadora puede resultar una tarea demandante y estresante en exceso, principalmente cuando se trata de acompañar a personas con patologías o condiciones de alto impacto en la vida diaria.

Es importante enfatizar que gran parte del éxito de esta asistencia depende del grado en el que la persona que está a cargo no olvide cuidar de sí mismo, así como el tiempo y la atención que conceda a sus necesidades personales.

Por esta razón, la licenciada Belén Tarallo, psicóloga y miembro del Departamento de Psicoterapia Cognitiva de INECO, brinda algunos consejos que pueden resultar de utilidad para fomentar el autocuidado del cuidador:

Autocuidado de cuidadores Ineco

Se debe prestar especial atención al mantenimiento de los siguientes hábitos saludables: la alimentación, el descanso y el nivel de ejercicio físico. Asimismo, se aconseja evitar el consumo de alcohol y de tabaco e intentar no aislarse socialmente.

Autocuidado de cuidadores Ineco

Estos espacios pueden generarse mediante la realización de hobbies, así como también a través del vínculo con otros. Si no se dispone de mucho tiempo para ello, es recomendable dedicarle aunque sea unos minutos a una caminata al aire libre, un llamado telefónico con un ser querido, o cualquier otra actividad que resulte gratificante.

Autocuidado de cuidadores Ineco

En algunas ocasiones, esto puede favorecer a una mayor autonomía de la persona cuidada (dentro de las capacidades de cada uno), así como también a pedir ayuda a otros.

Autocuidado de cuidadores Ineco

Asimismo, hay casos, siempre y cuando sea posible, en los cuales es recomendable solicitar ayuda y acompañamiento de cuidadores profesionales (enfermería, acompañamiento terapéutico, etcétera).

Autocuidado de cuidadores Ineco

También puede aparecer irritabilidad, falta de interés en uno mismo, entre otros.

Seguir Leyendo

Siete conductas saludables para lograr con éxito el bienestar, según la neurociencia

Bienestar en los adultos mayores: 5 ejercicios para vivir una transición saludable hacia la jubilación

Neuroplasticidad cerebral: cinco ideas para que nuestro cuerpo no se vea arrastrado por la mente

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget