Política y Economía
La inflación de mayo fue del 1,5% y acumula un 13,3% en lo que va del año
Según el INDEC, el aumento de precios se desacelera pero persiste. En la comparación interanual, los precios subieron un 43,5%. Comunicación, restaurantes y hoteles lideraron los aumentos del mes.
12/06/2025 16:21 Hs.
Este jueves, el INDEC, dió a conocer el IPC del mes pasado. Foto ilustrativa: Marcelo Martínez
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo de 2025 un aumento del 1,5% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año alcanza el 13,3%, mientras que la interanual se ubica en el 43,5%.
Entre las divisiones que más subieron en mayo se destaca Comunicación (4,1%), impulsada principalmente por las subas en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles (3,0%), por los aumentos en comidas fuera del hogar y alojamiento.
En contraste, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los más sensibles para los hogares, tuvo una variación de apenas 0,5%, marcando una desaceleración importante respecto a meses anteriores. En la región patagónica, sin embargo, este grupo mostró mayores incrementos.
A nivel de categorías, el IPC núcleo (que excluye precios regulados y estacionales) fue el que más incidió en la suba general, con una variación del 2,2%. Los precios regulados (como tarifas de servicios públicos, transporte y salud) aumentaron un 1,3%, mientras que los estacionales —como frutas, verduras y ropa de temporada— registraron una baja promedio del -2,7%.
En cuanto al desglose regional, la Patagonia volvió a liderar el ranking con una suba mensual del 1,6%, mientras que el Noroeste y el Noreste mostraron los menores incrementos (1,2% y 1,3% respectivamente).
En lo que va de 2025, los aumentos más significativos acumulados se dieron en Educación (30,7%), Restaurantes y hoteles (20,0%) y Vivienda, agua y electricidad (15,9%).
Los datos oficiales confirman una tendencia de desaceleración de la inflación mensual, aunque los niveles acumulados siguen siendo elevados. En este contexto, el costo de vida sigue siendo una de las principales preocupaciones de los hogares argentinos. (ANB)