Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » La liquidación de dólares del campo se derrumbó 75% interanual

La liquidación de dólares del campo se derrumbó 75% interanual

En septiembre, la liquidación de divisas de los agroexportadores alcanzó los  US$ 2.045,7 millones, lo cual representa una caída del 75% interanual en septiembre, de acuerdo con información de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Estas entidades, que representan el 48% de las exportaciones del país, indicaron que en septiembre del año pasado se puso en práctica la primera edición del dólar soja. Además, puntualizaron que la liquidación creció un 15% durante el mes pasado si se la compara con agosto.

Comparado los primeros nueve meses ya transcurridos del año con el mismo período de 2022, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por US$ 17.065 millones (un 50% menos) según CIARA-CEC, por causa de la sequía que golpeó a la producción agropecuaria.

“El campo es un gran productor de riqueza”, que le trasnfirió al Estado USD 175 mil millones

Las entidades explicaron que el ingreso de divisas de septiembre es el resultado de las operaciones realizadas bajo el Decreto 443/2023 y el fuerte crecimiento de ventas de productores de soja, que ascendió a más de cuatro millones de toneladas.

A la vez, recordaron que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite “seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible”.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la venta exterior, que ronda los 30 días en el caso de la de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

Nuevo dólar soja

Este lunes, el Gobierno prorrogó hasta el 25 de octubre la vigencia del dólar soja 4, en busca de fortalecer las reservas del Banco Central.

En consecuencia, el 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías deberá ingresarse al país en divisas y negociarse a través del Mercado Libre de Cambios, mientras que el exportador, por el 25% restante, podrá concretar operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget