Noticias de Bariloche
Inicio » Deportes » La lupa sobre las zonas de la Copa Libertadores: por qué a River Plate le tocó el “grupo de la muerte” y la opinión de Enzo Francescoli

La lupa sobre las zonas de la Copa Libertadores: por qué a River Plate le tocó el “grupo de la muerte” y la opinión de Enzo Francescoli

El momento en el que salió la bolilla de River Plate

Luego del emotivo homenaje a la selección argentina campeona del mundo, en la sede de la Conmebol se realizó el sorteo de las Copas Sudamericana y Libertadores. Y luego del dictamen de las bolillas, comenzó el análisis sobre a qué equipo argentino le tocó el “grupo de la muerte” en el máximo torneo continental. Más allá de que en un certamen de este calibre no existen los rivales débiles, en redes sociales (y entre los protagonistas, en los pasillos del centro de convenciones) hubo consenso respecto de que el Grupo D, que tiene a River Plate como cabeza de serie, resultó el más duro.

La conclusión fue muy sencilla: tendrá que medirse ante Fluminense, líder del torneo carioca, por lo que se quedó con la Taça Guanabara y jugará las semifinales de la competencia; The Strongest, puntero invicto de la liga de Bolivia, con la dificultad extra del viaje a la altura, donde hará su debut la semana próxima; y Sporting Cristal, también en la primera colocación de la liga peruana, compartiendo el escalón con Universitario.

Más: Fluminense cuenta con futbolistas de gran renombre, como Marcelo, ex lateral del Real Madrid, Felipe Melo, Paulo César Ganso o el argentino Germán Cano, que es ídolo en Río de Janeiro. Y el Cristal ya demostró ser un hueso duro de roer al sacar a Huracán en el cruce para el ingreso a la fase de grupos (0-0 en Parque Patricios y 1-0 en el minuto 97 en Lima).

Libertadores 2023
Libertadores 2023

Enzo Francescoli, director deportivo de la institución (viajó junto al presidente Jorge Brito, los vices Matías Patanian e Ignacio Villarroel y el entrenador Martín Demichelis) no puso excusas respecto de lo que determinó la fortuna. “En la Libertadores obviamente siempre hay cosas que pueden ser mejores, hay que ir la altura, que sobre todo es un tema por el viaje; después es normal el grupo. Son tres equipos fuertes cada uno en su país. Para mí no hubo grupo de la muerte. Posiblemente cuando arrancó el A con Flamengo y Racing, parecía. Pero es bastante parejo todo”, opinó el uruguayo.

“En el fútbol hay que intentar buscar nivelar las cosas, es notorio que el fútbol brasileño tiene cierta ventaja, pero hay que hacerse fuertes de locales. El equipo va de mejor a mayor, es normal, con el cambio de cuerpo técnico, ahora estamos bien”, remarcó el ex delantero.

¿Cómo les fue al resto de los argentinos? Boca Juniors, a priori, parece tener un grupo, el F, que asoma accesible. Se presentará la semana que viene ante Monagas en Venezuela. También se cruzará con Colo Colo de Chile y Deportivo Pereira de Colombia. Racing se topó en la Zona A con el campeón Flamengo, y se enfrentará con Ñublense de Chile (debut) y Aucas de Ecuador, que ofrece la dificultad extra de los 2.850 metros sobre el nivel del mar.

Argentinos Juniors cayó en el Grupo E, con Independiente del Valle (campeón de la Sudamericana y la Recopa), Cotinthians y Liverpool de Uruguay. Y Patrocato, que se clasificó como vencedor de la Copa Argentina, integra el Grupo H, con Olimpia de Paraguay, Atlético Nacional de Colombia y Melgar de Perú.

Independiente encontró algo de paz al derrotar 3-0 al Club Ciudad de Bolívar, de la Liga Federal A, en los 32avos. de final de la Copa Argentina 2023 en un encuentro disputado en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, con arbitraje de Ariel Penel.

Martín Cauteruccio, a los 15 minutos del primer tiempo, abrió el marcador tras empujar al fondo del arco un centro de Nicolás Vallejo que encontró en soledad al delantero uruguayo tras una falla en el fondo del conjunto bolivarense. Sobre los 20 del complemento, el Rey de Copas amplió la diferencia a través de Vallejo y cerró la goleada en La Plata con un tanto de Matías Giménez en el final del partido.

A los 7 minutos del primer tiempo, el Rojo tuvo una gran chance para ponerse en ventaja luego de un desborde de Damián Pérez por la banda izquierda. Tras un rebote en el área, Cauteruccio logró rematar al arco, pero Maximiliano Cavallotti se arrojó para impedir el tanto y salvar la valla de Bolívar.

Independiente aprovechó la ventaja para contraatacar y tuvo el segundo con un fuerte disparo de Kevin López a los 22 que se fue por encima del travesaño. A los 27 volvió a atacar a fondo el conjunto de Avellaneda, pero el ecuatoriano Juan Cazares remató demasiado alto dentro del área.

Independiente vs Bolívar
Independiente se enfrenta a Ciudad de Bolívar en los 32 avos. de final de la Copa Argentina 2023 (@fotobairesarg)

Sobre los 35 minutos, llegó la primera advertencia del equipo comandado por el Indio Ortiz. Un centro de Brian Duarte al corazón del área encontró a Gonzalo Urquijo, quien no pudo conectar de lleno el balón, que pasó pegado al palo del arco defendido por Rodrigo Rey.

En el inicio del complemento, Independiente casi marca el segundo luego de un tiro libre de Cazares que dio en el palo. La pelota recorrió la línea de meta, pero ningún jugador logró empujarla y Ciudad de Bolívar respiró.

A los 9 minutos, Ciudad de Bolívar se quedó con diez jugadores por la expulsión de Alfredo Troncoso, quien le aplicó un codazo a Edgar Elizalde. El árbitro Ariel Penel juzgó la acción como juego brusco grave y le mostró la roja al hombre de las Aguilas.

Los dirigidos por Monzón continuaron atacando en busca del segundo y casi lo logran a los 12. Otra vez Cauteruccio fue protagonista, pero no pudo ante Cavallotti, quien le ahogó el festejo con una gran tapada. A los 15 se escapó Vallejo que definió de cachetada ante la salida del arquero y desperdició una nueva ocasión.

De tanto ir, Independiente llegó al 2-0 al minuto 21 de la segunda parte con una buena definición dentro del área de Vallejo, quien recibió una asistencia de Cazares para quedar mano a mano con Cavallotti y definir sin mayores inconvenientes.

Aprovechando el hombre de más, los de Avellaneda sellaron la clasificación a 16 avos. de final de la Copa Argentina con un tanto de Matías Giménez, quien había ingresado en la segunda etapa. Mientras espera por el nuevo entrenador, Independiente encontró algo de paz con un triunfo para encarar el próximo compromiso de la Liga Profesional ante San Lorenzo con mayor optimismo.

Con una sólida actuación ante un equipo de inferior categoría, el Rojo ya está en la siguiente ronda del certamen nacional y espera por el vencedor del cruce entre Central Córdoba de Santiago del Estero y Comunicaciones.

Formaciones:

Independiente: Rodrigo Rey; Javier Báez, Sergio Barreto, Edgar Elizalde, Damían Pérez; Iván Marcone, Kevin López, Baltasar Barcia; Juan Cazares, Martín Cauteruccio y Nicolás Vallejo. DT: Pedro Monzón.

Bolívar: Maximiliano Cavallotti; Jhan Valencia, Facundo Quiroga, Franco Irusta, Lucas Coyette; Nahuel Yeri, Iván Paz, Facundo Aguerre, Brian Duarte; Israel Roldán; y Gonzalo Urquijo. DT: Hernán Darío Ortiz.

Estadio: Diego Armando Maradona (La Plata).

Árbitro: Ariel Penel.

TV: TyC Sports.

Del baile entre Antonela y Messi vestido con ropa de la Selección al look de De Paul y Tini: la fiesta íntima de los campeones del mundo

Lionel Messi, el campeón total que empieza a ser más que sí mismo

Hugo Ibarra habló sobre los rumores de su salida de Boca Juniors: “No soy un improvisado”

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget