Publicada
hace 1 mesel
Qué hinchadas se sumarán al reclamo en las inmediaciones del Congreso.
Las rutinarias manifestaciones de los jubilados en las cercanías del Congreso han comenzado a cobrar una nueva dimensión ante los recientes acontecimientos. La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) ha encabezado la convocatoria en reclamo del ajuste en las pensiones y la revisión del bono especial proporcionado por el Estado, el cual consideran insuficiente. Esta semana, el apoyo de las hinchadas de varios clubes de fútbol se suma a la escena, añadiendo una capa inesperada de complejidad a la situación.
Una de las principales preocupaciones que ha surgido es la eventual participación de grupos organizados conocidos como “barras”, cuyas conexiones históricas con distintos sectores, incluido el narcotráfico, son motivo de atención. No obstante, la Casa Rosada ha intentado minimizar las repercusiones de la manifestación, mostrando un alejamiento calculado de la creciente oposición que ve la protesta como una oportunidad de congregación.
El panorama se enrarece aún más con declaraciones oficiales desde la sede del Ejecutivo en Balcarce 50. Se ha dejado claro que, en caso de ser necesario, no se escatimarán en activar los protocolos usuales antipiquete, y se ha instado a adoptar medidas judiciales inmediatas para contrarrestar cualquier amenaza potencial. Estas medidas han sido defendidas ampliamente por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se ha mostrado categórica respecto al manejo de la seguridad durante la controversia.
La ministra destacó que una solución buscará identificar cualquier actividad ilegal relacionada con las “barras”, prometiendo un uso implacable del derecho de admisión. Esta postura se complementa con recientes cambios legislativos propuestos para endurecer las sanciones contra quienes se desvían de la legalidad. En paralelo, la disyuntiva ha reavivado los sentimientos partidistas, con referencias explícitas a una intersección política entre el kirchnerismo, la izquierda, y los grupos organizados de hinchas.
Pese a la agitación actual, los dirigentes de UTJEL no pierden el ritmo de su campaña. Anunciarán una conferencia con intermediación en el Congreso donde se articulen futuros pasos y estrategias para avivar la participación el 12 de marzo. Los herméticos lazos construidos entre las distintas hinchadas deportivas continúan alimentando una inesperada cohesión en el respaldo al envejecido colectivo.
A los seguidores de Chacarita Juniors se sumaron también agrupaciones de clubes como River, Independiente, Boca, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros. Los primeros en confirmar su participación fueron Tigre, Deportivo Merlo y Ferro, así como también Motoqueros Unidos, por su parte.
Los clubes se sumaron luego de que la hinchada de Chacarita acompañara a los jubilados el miércoles pasado, a raíz de la represión sufrida por uno de sus integrantes.
Avanza la construcción del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5 en el oeste de la ciudad
Copa Libertadores: todos los partidos que se juegan hoy
Comallo: primer beneficiado con el bono petrolero del Gobierno Provincial
El truco definitivo para mejorar la señal de tu WiFi usando papel aluminio
Bariloche se prepara para el Festival de Teatro de Títeres Andariegos 2025
Qué hizo Yuyito González con los muñecos de Javier Milei después de abandonarlo