Publicada
hace 10 mesesel
La tasa de pobreza alcanzó casi 49% en el semestre noviembre 2023 – abril 2024 de acuerdo con el nowcast que publica la Universidad Torcuato Di Tella. Además, se calcula 51,8% para el primer trimestre de 2024 y 48,0% en abril de 2024.
Con los últimos datos publicados por el INDEC, la canasta básica total (CBT) promedio en el Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $203,642 por adulto equivalente.
“Esto es un aumento interanual de 265,3%. Para el promedio del ingreso total familiar (ITF) se proyectó para el semestre un incremento interanual de 196,1%”, indica el reporte elaborado por Martín Rozada.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El nowcast estima una tasa de pobreza de 48,9% para el semestre noviembre 2023 – abril 2024, que representa 8,8 puntos porcentuales por encima del semestre noviembre 2022 – abril 2023 (40,1%).
La inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en los últimos doce meses
Según el nowcast de pobreza “esta proyección sugiere que alrededor del 49% de las personas viven en hogares urbanos pobres”. Y agrega: “La población urbana capturada por la EPH en el semestre de referencia se estimó en 29,4 millones de personas lo que implica que alrededor de 14,4 millones viven en hogares urbanos pobres”.
El cálculo se basa en la proyección de la estructura del mercado laboral y de los deciles de los ingresos totales familiares (ITF) de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC correspondiente al semestre de referencia y se los compara con canasta básica total (CBT) promedio del semestre de referencia.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 4,2% en abril, la suba más baja desde noviembre del 2022, cuando se posicionó en 3,1%. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) se incrementó un 7,1% en el cuarto mes del 2024.
Así lo informó este martes, 14 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Ambos indicadores se encuentran por debajo del Índice de Precios al Consumidor, que según el organismo fue del 8,8%.
De esta manera, una familia de cuatro integrantes, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos superiores a $373.044 para no estar en situación de indigencia y a $828.158 para superar la línea de la pobreza.
LM / Gi
En esta Nota
Las 14 computadoras que emiten dinero en EE.UU. impulsarán a bitcoin
Cultura de Río Negro impulsa dos certámenes
Los senadores de Unión por la Patria le enviaron una carta al FMI
Se aproxima una potencial recesión en EE. UU. ¿Cómo impactará en bitcoin?
El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
¿Por qué el FMI guarda silencio con Trump y castigó a Bukele por sus planes con Bitcoin?