Noticias de Bariloche
Inicio » Infobae » La reacción del peronismo tras el debate de Massa: la resistencia a los embates económicos y sorpresa por la utilización del escándalo de Insaurralde

La reacción del peronismo tras el debate de Massa: la resistencia a los embates económicos y sorpresa por la utilización del escándalo de Insaurralde

En el peronismo celebraron la performance de Massa en el debate presidencial (Tomas Cuesta/Pool via REUTERS) (POOL/)

Satisfacción y tranquilidad. Cerca de la medianoche, cuando los candidatos se habían retirado del hotel donde se realizó el debate presidencial, en el peronismo celebraban, con absoluto perfil bajo y moderación, la performance de Sergio Massa. El panorama previo era oscuro después del escándalo de Martín Insaurralde, pero se fue aclarando con el pasar de los minutos.

En Unión por la Patria (UP) coincidieron en remarcar que el ministro de Economía estuvo “sólido” y que “resistió” los constantes cuestionamientos por el alto porcentaje de inflación que afecta a la gestión del gobierno nacional. El resto de los candidatos buscó golpear sobre el mismo eje temático y Massa se defendió tratando de plantear un camino intermedio.

“Lo atacaron mucho con el tema económico pero salió bien, con templanza. Expuso mucho a Bullrich y Milei”, analizó un diputado nacional de estrecha relación con el ministro. En las filas peronistas le destacaron su capacidad para mantener la cordura y no entrar en el juego de las chicanas. “El que se enoja, pierde”, repitieron varias veces antes del debate. Logró cumplir el pedido.

El ministro de Economía se cruzó en reiteradas oportunidades con Patricia Bullrich  (EFE/Tomás Cuesta /POOL)
El ministro de Economía se cruzó en reiteradas oportunidades con Patricia Bullrich (EFE/Tomás Cuesta /POOL)
(Tomás Cuesta/)

“Sergio fue el más consistente de los tres candidatos que tienen chances. Los demás no supieron aprovechar el debate para atacarlo”, reflexionó un intendente del conurbano bonaerense. La mirada sobre la oposición está atada al escándalo de Martín Insaurralde, ya que no fue un tema determinante en el debate.

Si bien la polémica estuvo impresa en algunas intervenciones de Myriam Bregman y Patricia Bullrich, el tema no fue utilizado para tratar de incomodar al ministro de Economía. “Por suerte no le tiraron tanto con el tema de Insaurralde. Error de los otros y mejor para Sergio”, se sinceró un funcionario nacional.

“Nos van a querer destruir. Hace unos meses Massa dijo: ‘No nos entra un quilombo más. Se ve que algunos no lo escucharon”, fue la queja de un importante dirigente del círculo político más cercano al candidato presidencial en la antesala del debate. En el peronismo estaban convencidos que la oposición iba a tratar de capitalizar al máximo el viaje del jefe de Gabinete bonaerense a Marbella, pero no fue así.

Todos los candidatos atacaron a Massa por la alta inflación que hay en el Gobierno (Tomas Cuesta/Pool via REUTERS)
Todos los candidatos atacaron a Massa por la alta inflación que hay en el Gobierno (Tomas Cuesta/Pool via REUTERS) (POOL/)

Por eso la sensación fue de alivio. Massa se había preparado para resistir los embates sobre la deficiencia económica de la gestión, pero no para responder por el costoso viaje de un funcionario bonaerense y sus vacaciones lujosas arriba de un yate junto a una modelo erótica. En 24 horas tuvo que resolver cómo pararse desde lo político y lo discursivo. Hubo un ejercicio de control de daños contrarreloj.

En los hechos el ministro evitó referirse al tema. Esquivó con silencios los cruces y las chicanas de sus oponentes. El costo que tuvo que pagar en el debate fue menor al esperado. El costo que tendrá que pagar el día que la gente vaya a a votar es imposible de descifrar.

Algunos dirigentes advirtieron que Massa estuvo más tenso en el principio, incómodo por los sucesos en los que estuvo involucrado Insaurralde durante el fin de semana, pero que mientras pasaron los minutos se fue asentando en el discurso y logró afirmar la estrategia planteada en la etapa final. Se ablandó pero no perdió el perfil entrenado.

En UP destacan el pedido de disculpas al Papa Francisco que le reclamó a Javier Milei, la responsabilidad del gobierno de Mauricio Macri en la toma de deuda que le endilgó a Bullrich y el llamado a un gobierno de unidad nacional frente a sus dos competidores más importantes que apuestan a romper puentes con el peronismo en un futuro gobierno.

Massa y Milei se cruzaron varias veces en el debate, tanto en temas económicos como sociales (Tomas Cuesta/Pool via REUTERS)
Massa y Milei se cruzaron varias veces en el debate, tanto en temas económicos como sociales (Tomas Cuesta/Pool via REUTERS) (POOL/)

“Pensaron más en qué decir que en lo que iban preguntar. No hicieron una sola propuesta para bajar la inflación y preguntaron mal”, sostuvo un dirigente cercano al ministro de Economía respecto a la oposición. Lo cierto es que tanto Milei como Bullrich desaprovecharon la posibilidad de hacer preguntas concretas, que traten de exponer al candidato peronista. Falencias que quedaron a la vista.

En el oficialismo están convencidos de que si hubo un ganador del debate, ese fue Massa. Sobre todo porque llegó con un escenario político muy complejo, donde tenía más para perder que para ganar. A Bullrich la vieron con dificultades en la oratoria e incapacidad para ser certera en el mensaje, y a Milei muy anclado en el discurso de la casta e incómodo, por momentos, para explicar algunas propuestas.

El peronismo tiene que desandar toda la semana con el conflicto del caso Insaurralde marcado a fuego en la agenda política. Al retirarse del hotel donde se hizo el debate, Massa le pidió al ex ministro bonaerense que decline su candidatura como concejal en Lomas de Zamora. El oficialismo le soltó la mano. “Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura”, sentenció el candidato presidencial.

En paralelo comenzará la preparación para el debate del domingo próximo, donde es probable que el tema esté más presente y todos los candidatos revean su estrategia. Pero ese será otro partido. Faltan varios días por delante para contener el daño del escándalo Insaurralde y preparar el terreno para un nuevo dato de inflación que, según estiman, puede volver a esta en dos dígitos. En el peronismo la tranquilidad suele durar solo algunas horas.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget