Cultura y Educación
La Río Negro Film Commission estrenó página web
El ámbito forma parte del Polo Audiovisual, con la misión de “promocionar la provincia como un destino para rodajes y brindar apoyo logístico a la industria”.
Nueva herramienta al servicio del sector audiovisual. Foto: gobierno de Río Negro.
La Secretaría de Cultura de Río Negro informó que “ya está disponible el nuevo sitio oficial de la Río Negro Film Commission”, ámbito que forma parte del Polo Audiovisual. La página web se pensó “para acompañar a productoras y realizadores audiovisuales en cada etapa de sus rodajes en la provincia”. También asume como objetivo “fortalecer el vínculo entre la Provincia y los actores de la industria audiovisual nacional e internacional”.
El área que forma parte del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura trabajó en conjunto para su desarrollo con el Ministerio de Modernización, que se encarga de los sitios web oficiales. La flamante incorporación se puede visitar vía Filmcommission.rionegro.gov.ar “Este nuevo espacio digital ofrece toda la información necesaria para realizar producciones en el territorio rionegrino, como beneficios, guía de profesionales, locaciones, permisos y contactos clave”.
En particular, será de interés para el universo de la realización audiovisual el ítem “Beneficios de filmar en Río Negro: ley de Mecenazgo Audiovisual, Cash Rebate y la posibilidad de obtener la Declaración de Interés para proyectos”; al igual que “Permisos y trámites: acceso directo a la documentación y requisitos necesarios para filmar en la provincia sin contratiempos”.
También hay contenidos sobre “Locaciones: una guía visual y descriptiva de los diversos paisajes que ofrece Río Negro (Cordillera, Mar, Estepa, Valle) junto con información útil sobre medios de transporte y aeropuertos”. No menos relevante es la “Guía de profesionales: un directorio de talentos y servicios técnicos locales disponibles para acompañar cada etapa de producción”.
La Río Negro Film Commission tiene como misión “promocionar la provincia como un destino para rodajes y brindar apoyo logístico a la industria”. Entonces, “el lanzamiento de esta plataforma refuerza el compromiso rionegrino con el crecimiento del sector. A través de herramientas innovadoras que potencian nuestra identidad y desarrollo cultural, ofrece un canal ágil, actualizado y accesible para productoras, realizadores y gestores culturales que quieran invertir en Río Negro”, destacó la Secretaría de Cultura.